Sitio oficial de la República Oriental del Uruguay
Última actualización: 16/07/2025
TREINTA Y TRES - Intendencia

Libreta de conducir primera vez - Treinta y Tres

Las Entidades Públicas no podrán exigir requisitos adicionales a los aquí detallados ni solicitar certificados, constancias, testimonios u otra documentación cuando la información contenida en éstos pueda obtenerse a través de medios digitales seguros de otras entidades (Decreto 353/23).

Denuncia por incumplimiento del Decreto 353/23

Es el trámite que se realiza para obtener la libreta de conducir por primera vez, documento que autoriza a la persona a conducir un vehículo, en este caso de las Categorías moto (G1 y G2), auto y camioneta (A) y maquinaria vial y agrícola (H).

Requisitos

  • Documento Nacional de Identidad

  • Agenda previa.

  • Seguro obligatorio de automotores (SOA)

  • Examen Médico.

  • Certificado de Seguro.

  • Constancia de Domicilio.

  • Aportar datos.

  • Timbre Profesional - CJPPU

    •  Valor $160 y $260.
  • Requisito de edad:

    • Tener 18 años cumplidos (excepto categoría G1).
  • Acreditar estar al día.

  • Permiso Único Nacional de Conducir

Otros datos de interés

  • Se realiza personalmente, en forma presencial en las dependencias de la Dirección de Tránsito
  • No se puede iniciar trámite por primera vez, renovar o cambiar de categoría con multas pendientes o sanciones.
  • Al realizar el trámite, el titular deberá comunicar y entregar todas las Libretas de Conducir que posea.
  • La Intendencia no provee vehículos para exámenes prácticos.
  • La libreta por primera vez, se obtiene cuando además de presentar toda la documentación requerida, finalice con aprobación la prueba teórica y práctica.
  • Quien conduce debe portar el Permiso de Conducir (PUNC), el documento de identificación vehicular (libreta de circulación) y el Certificado de Seguro Obligatorio (SOA) y presentarlos a los Agentes de Tránsito cuando se los soliciten.
  • Guía de conducción para amateur (autos y motos) .

Costos

Costos

  • Libreta de conducir: valor 1.25 UR* más 2 timbres profesionales valor $160 y $260.
  • El trámite se genera en la dependencia, una vez iniciado el trámite se debe abonar en Red de Cobranzas, como único lugar de pago definido.

         *Se ajustará la generación del cobro del trámite de acuerdo al siguiente criterio: “se abonará el 20%, 40%, 60% u 80% de dicho monto si dicho plazo es menor a 2; 4; 6 u 8 años respectivamente”.

Vías disponibles para realizar el trámite

  • ¿Qué se necesita?

    En persona

  • ¿Cómo se hace?

    En persona

    1. En forma presencial, en las dependencias de la Dirección de Tránsito del Gobierno Departamental.
    2. Se presenta el interesado, con la documentación requerida.
    3. Se le determinan los exámenes a realizar dependiendo del tipo de libreta y categoría a solicitar.
    4. Se registra la solicitud en el sistema y se habilita el pago del trámite en Redes de Cobranzas.
    5. Se obtiene la libreta cumpliendo con la documentación requerida y finalizando con Aprobación, las pruebas establecidas por la Institución.
  • ¿Dónde y cuándo se realiza?

    En Intendencia Departamental de Treinta y Tres:

    • Dirección de Tránsito.
    • Dirección: Manuel Meléndez 1120.
    • Teléfonos: 4452 2108 interno 137 - telefax 44520572.
    • Horario de atención: de lunes a viernes de 08:15 a 14:15 horas.

    Treinta y Tres, Cerro Chato - Junta Local.

    • Dirección: Juan Muñoz S/N.
    • Horario: de Lunes a Viernes de 08:15 a 14:15 horas.
    • Teléfono: 44662027.

    Treinta y Tres, Santa Clara de Olimar - Municipio.

    • Dirección: 25 de agosto S/N, entre Rubén Artigas y Miguel Etchandi.
    • Horario: de Lunes a Viernes de 08:15 a 14:15 horas.
    • Teléfono: 44645026.

    Treinta y Tres, Vergara - Municipio.

    • Dirección: Jacinto Ruiz 1765.
    • Horario: De lunes a viernes de 08:15 a 14:15 horas.
    • Teléfono: 44582024.

     

    En Municipios y Junta Locales del Departamento, los trámites de Libreta de Conducir (primera vez, renovación y profesional), se realizan conforme a demanda y estado del tiempo.                        

    Llamar a las dependencias correspondientes para confirmar fecha de realización.                         

    La factura se genera en la dependencia, una vez iniciado el trámite y se debe abonar en Redes de Cobranzas, como único lugar de pago definido.

  • Enlaces relacionados

  • Enlaces de descarga

Los campos indicados con * son obligatorios

Enviar una consulta

A través de este medio únicamente se realizan consultas, no se realizan trámites

CAPTCHA
3 + 10 =
Resuelve este simple problema matemático y presiona enter. Ej: para 1+3 enter 4
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.