Modificación de datos en registro de beneficiarios del Gobierno Central
Las Entidades Públicas no podrán exigir requisitos adicionales a los aquí detallados ni solicitar certificados, constancias, testimonios u otra documentación cuando la información contenida en éstos pueda obtenerse a través de medios digitales seguros de otras entidades (Decreto 353/23).
Denuncia por incumplimiento del Decreto 353/23Es el trámite mediante el cual un Beneficiario del Gobierno Central (sea persona física o jurídica) ya inscripto en el Registro de la Unidad de Beneficiarios de la TGN, modifica datos de su inscripción, tales como: dirección de mail, nombramiento y/o revocación de apoderados, cambio o agregación de cuenta/s bancaria/s, etc.
Requisitos
A efectos de modificar datos de una inscripción ya realizada en la Unidad de Beneficiarios los requisitos están vinculados a la clase de modificación a realizar y al tipo de beneficiario de que se trate (persona física o persona jurídica).
Los requisitos se encuentran comprendidos en los Instructivos del trámite de Modificación de Registro de Beneficiarios (presencial y en línea) que se encuentran en la presente ficha.
- Modificación de titulares/apoderados
- Modificación de cuenta/s bancaria/s
- Modificación de otros datos de contacto, como ser domicilio, teléfono, correo electrónico
Vías disponibles para realizar el trámite
¿Qué se necesita?
Por Internet
Contar con Usuario gub.uy u otro medio de identificación electrónica o proveedor de identidad como ser:
· Cédula de Identidad digital (es necesario contar con lector de cédula).
· TuID – Antel.
- Contar con un dispositivo de firma electrónica (Cédula de identidad digital y lector, firma registrada en el Correo Nacional o firma registrada en Abitab)
Aclaraciones:
- El certificado de Abitab para la facturación electrónica no sirve para firmar los trámites en línea. El certificado de la cédula de identidad digital caduca a los 5 años de emitida (deberá renovarlo en las oficinas de Identificación Civil del Ministerio del Interior).
- No es posible la realización del trámite en línea Apia con equipos MAC.
En persona
¿Cómo se hace?
Por Internet
Iniciar en Línea- Ingresando en el botón "iniciar trámite en línea"
- Acceder con su usuario o medio de identificación electrónico.
- Completar los datos que allí se solicitan.
- Firmar electrónicamente.
- Al finalizar la operativa de firma le llegará un correo electrónico al usuario que inició el trámite con el número definitivo para el seguimiento del mismo. De tratarse de múltiples firmas tomar en cuenta que no quedará completo el trámite hasta que no firmen todos los beneficiarios que correspondan. Recién allí se generará el número definitivo del trámite.
A efectos de realizar el trámite, el usuario dispondrá en la Sección "Enlaces de descarga" los documentos y las preguntas frecuentes que le servirán de guía.
En persona
- El titular o representante de la entidad con datos a modificar se presentará en la Unidad de Beneficiarios de la Tesorería General de la Nación con la documentación requerida en el instructivo según los datos cuya modificación solicita.
- La Unidad de Beneficiarios la estudiará y de estar correcta, procederá a realizar los cambios que corresponda. El titular (o representante acreditado en el SIIF) firmará las dos vías del Contrato de Adhesión, con las modificaciones acreditadas, una de las cuales quedará en su poder.
En los casos que el beneficiario se encuentre en el interior de la República se sugiere consultar telefónicamente en los Puntos de Atención a la Ciudadanía.
¿Dónde y cuándo se realiza?
Ver listado de direcciones- Montevideo, Montevideo
- Dirección: Colonia 1089
- Horario: Lunes a viernes de 11:15 a 15:30 hs
- Teléfono: 1712
- Montevideo, Montevideo
Otras direcciones
- Unidad de Beneficiarios de la Tesorería General de la Nación del Ministerio de Economía y Finanzas.
- Dirección: Colonia 1089 planta baja, Montevideo.
- Horario de atención: Lunes a viernes de 10:30 a 16:30 horas
Enlaces relacionados
Enlaces de descarga
- Modelo de certificado notarial válido para todas las variantes de trámites (.pdf 545 KB)
- Modelo de carta poder válida para todas las variantes de trámites (.pdf 543 KB)
- Modelo exoneración BPS notarial/contable para personas jurídicas (.pdf 366 KB)
- Contrato de adhesión para el interior de la República (.pdf 422 KB)
- Instructivo trámite presencial de Modificación y Prevalidación (.pdf 239 KB)
- Instructivo trámite en línea Modificación y Prevalidación (.pdf 2183 KB)
-