Pago de sanciones y cuotas de convenios existentes
Las Entidades Públicas no podrán exigir requisitos adicionales a los aquí detallados ni solicitar certificados, constancias, testimonios u otra documentación cuando la información contenida en éstos pueda obtenerse a través de medios digitales seguros de otras entidades (Decreto 353/23).
Denuncia por incumplimiento del Decreto 353/23Trámite que permite efectuar el pago total de sanciones y las cuotas de convenios de pago ya existentes. La empresa podrá beneficiarse con el descuento del 20% (veinte por ciento) si se abona la contravención al contado dentro de los 10 (diez) días hábiles de tasada la misma.
Requisitos
Identificacion de la sancion que se desea abonar, pudiendo ser una boleta de contravencion o un convenio previamente generado.
Se podra identificar la sancion que se desea abonar brindado la matricula/registro en la D.N.T del vehiculo o empresa imputada asi como su valor y fecha de realizada.
Otros datos de interés
- En caso de abonar:
- Presencialmente: Su pago se realizará mediante tarjeta de débito/crédito.
- En línea: Su pago podrá realizarse por: Transferencia bancaria, pagos con tarjetas de crédito o redes de cobranza.
- Tenga presente imprimir talón de pago (generado por el propio tramite web) en caso de optar por pago en REDES DE COBRANZAS.
Vías disponibles para realizar el trámite
¿Qué se necesita?
Por Internet
Contar con Usuario gub.uy con nivel de seguridad intermedio - verificado u otro medio de identificación electrónica o proveedor de identidad como ser:
- Cédula de Identidad digital (es necesario contar con lector de cédula).
- Identidad Digital – Abitab.
- TuID – Antel.
Carta Poder.
- Ser representante, apoderado o titular (acreditado ante el Centro Integral de Registro y Habilitación de Empresas "Cirhe") de la empresa a la que se le imputó la contravención.
En persona
Agenda previa.
- Para abonar contravenciones o convenios generados previamente es necesario agendarse en Sistema de Agenda Electrónica (SAE) de la oficina Fiscalización en Montevideo, ingresando aquí.
En caso de abonar una o más contravenciones:
Previamente a ello, el usuario deberá verificar el estado en que se encuentra/n y de ser "MANDADO A CONTENCIOSO", deberá comunicarse con el Dpto. de Contencioso y Sumarios para gestionar la constancia de pago de gastos judiciales o la constancia de que no se generaron dichos gastos, para ser presentada en la oficina de FISCALIZACION Y GESTION DE CONTRAVENCIONES, a efectos de clausurar el procedimiento administrativo iniciado y solicitar el levantamiento de embargo si correspondiere.
- En caso de desear abonar la cuota de un convenio ya realizado:
- Deberá concurrir con alguno(s) de los siguientes datos: número de convenio, RUT de la empresa, razón social, número de registro de la empresa, matrícula o número de registro del vehículo.
Numero de contravención
- Concurrir con uno o varios de los siguientes datos: Número de la/s boletas o convenios a abonar, matrícula del/los vehículos o el Registro ante la DNT, código de la empresa o razón social.
Empresa registrada en la Direccion Nacional de Transporte
¿Cómo se hace?
Por Internet
Iniciar en Línea- Ingresar al botón "Iniciar trámite en línea".
- Acceder con su usuario o identificación electrónica.
- Completar el formulario web.
En persona
- En caso de concurrir a Montevideo, agendarse previamente en SAE de Fiscalización.
- Presentarse en la oficina correspondiente acompañado de la documentación solicitada.
¿Dónde y cuándo se realiza?
En Montevideo:
- División Fiscalización y Gestión de Contravenciones, en Oficina Central.
- Dirección: Rincón 575 en el Entre Piso (E.P).
- Horario de atención: 09:30 a 15:00 horas de lunes a viernes.
En el Interior: en Regionales
Enlaces relacionados
Enlaces de descarga