Panteón policial
Las Entidades Públicas no podrán exigir requisitos adicionales a los aquí detallados ni solicitar certificados, constancias, testimonios u otra documentación cuando la información contenida en éstos pueda obtenerse a través de medios digitales seguros de otras entidades (Decreto 353/23).
Denuncia por incumplimiento del Decreto 353/23Son solicitudes de reducción, cremación, cenizas en mano y traslado de restos que se encuentran en el Panteón Policial del Cementerio del Norte en Montevideo.
Reducción: a partir de los dos años de fallecido, significa reducir a una urna los restos óseos y que los mismos permanezcan por un lapso de tres años más en el Panteón.
Cremación: a partir de los dos años de fallecido, significa cremar los restos fúnebres y que los mismos permanezcan por un lapso de tres años más en el Panteón.
Cenizas en mano: a partir de los dos años de fallecido, significa cremar los restos fúnebres y que los mismos egresen del Panteón.
Traslado de restos: significa que los restos fúnebres reducidos o cremados, egresan para ser llevados a otro destino (Urnario Municipal, panteones familiares, otro cementerio fuera del Departamento, etc.).
Requisitos
Para solicitar reducción:
- Cédula de Identidad del solicitante.
Para solicitar cremación, cenizas en mano y traslados de restos:
- Cédula de Identidad del solicitante.
- Cédula de Identidad del fallecido (si es posible).
- Documento que pruebe filiación con el fallecido (partida de matrimonio, partida de nacimiento, etc.) de acuerdo a los requisitos establecidos por la IMM, en el siguiente orden de prioridad: cónyuge, hijos, padres, etc.
- Únicamente para el trámite de traslado: destino de los restos.
Otros datos de interés
- Nota: los costos que pueda o no tener para el usuario, no los cobra la Institución, sino el Servicio de Necrópolis de la Intendencia Municipal de Montevideo.
Costos
- No tiene costo para el usuario si el trámite es realizado a los dos años del fallecimiento en el caso de reducción ó cremación ó cenizas en mano.
- Tiene costo si: el trámite es fuera de fecha y en el caso de traslado de restos.
Vías disponibles para realizar el trámite
¿Qué se necesita?
En persona
¿Cómo se hace?
En persona
- Presentarse con toda la documentación solicitada en la oficina del Departamento de Bienestar Social.
¿Dónde y cuándo se realiza?
En Montevideo:
- Departamento de Bienestar Social.
- Dirección: Julio Herrera y Obes 1466, piso 4.
- Horario: lunes a viernes de 09:00 a 15:00 horas.
Consultas:
- Teléfonos: 2030 8720.
- Horario: 09:00 a 15:00 horas.
Enlaces de descarga