Permiso de construcción para capillas Intendencia de Paysandú
Las Entidades Públicas no podrán exigir requisitos adicionales a los aquí detallados ni solicitar certificados, constancias, testimonios u otra documentación cuando la información contenida en éstos pueda obtenerse a través de medios digitales seguros de otras entidades (Decreto 353/23).
Denuncia por incumplimiento del Decreto 353/23Consiste en el permiso que otorga la Intendencia, para realizar una obra de construcción en un determinado solar de los cementerios del departamento de Paysandú, quedando incluida la misma en el registro de obras con Permiso de Construcción Municipal.
Requisitos
Firma.
Presentación de Resolución.
- Resolución de adjudicación del solar.
Otros datos de interés
- El tributo para ingresar el trámite puede comprarse en ABITAB o RED PAGOS con el nombre "expediente de construcción", o en cajas de la Intendencia de Paysandú. Se encuentra habilitado el pago en línea para lo que deberá solicitar código de pago (número de trámite) al número de celular: 096127851 por medio de mensaje de Whatsapp o llamada.
- En caso de que la obra cuente con Registro de Obra en Banco de Previsión Social (BPS), se sugiere, presentar constancia a los efectos de mantener reunida la documentación relacionada con la misma.
- Con la finalidad de ampliar información recomendamos consultar la Ordenanza de Construcción e Higiene de la Vivienda Decreto 8289/1976 y modificativos
- IMPORTANTE: Los archivos deben ajustarse al Instructivo 1
Vías disponibles para realizar el trámite
¿Qué se necesita?
En persona
Librillo
- De construcción completo con los datos requeridos en la página 1.
Firma.
- Técnica (Arquitecto o Ingeniero Civil), registrado en la Intendencia de Paysandú.
Presentación de Planos.
- Respetando las exigencias del Decreto 8289/76 y modificativos Ordenanza de construcción e higiene de la vivienda.
Los planos (se presentan en formato papel) y la documentación debe estar firmada por técnico y propietario y con los timbres profesionales correspondientes.
Memoria Descriptiva.
Presentación de Contrato.
- Entre propietario y técnico.
Acreditar representación o titularidad.
- Cuando sea titular de la obra una persona jurídica se debe adjuntar representación invocada de la misma.
¿Cómo se hace?
En persona
- Agendar turno en la web para la atención presencial
- Presentar en ventanilla de Edificaciones la Carpeta 1, en la tapa se indicarán los datos del propietario, padrón y obra a realizar.
- Se controlará la documentación recibida, si cumple con las formalidades establecidas se iniciará el expediente.
- Pasa a estudio técnico de Edificaciones.
- En caso de que no se formulen observaciones, pasa a estudio de Planeamiento Urbano.
- Se expide informe resultante de las actuaciones que anteceden y se remite a la aprobación del Departamento de Obras.
- Edificaciones cobrará los derechos de construcción.
- Una vez efectuado el pago antes referido, se presentará en Edificaciones la Carpeta 2, con copia de la documentación de la Carpeta 1 y un juego de los planos aprobados con firmas de Técnico y propietario.
- Se otorga número de Permiso de Construcción.
- Se entregará al técnico o al propietario la Carpeta 2, sellada con número de Permiso de Construcción.
- Finalizada la obra, el técnico debe solicitar inspección final de obra en Edificaciones enviando el formulario de solicitud de habilitación completo.
- Inspeccionado sin observaciones, se expide Certificado de Habilitación y se entrega copia al propietario o al técnico responsable.
IMPORTANTE: Los archivos deben ajustarse al Instructivo 1
¿Dónde y cuándo se realiza?
- Edificaciones
- Calle Zorrilla de San Martín esquina Sarandí. Paysandú.
- Palacio Municipal- Planta Alta.
- Unidad de Edificaciones.
- Horario de verano de 07:15 a 11:45 horas.
- Horario de invierno de 12:15 a 16:45 horas.
- Agenda Web de Unidad de Edificaciones
- Tel. 1865 interno 2110.
- Cel. 096127851
- Edificaciones
Enlaces relacionados
Enlaces de descarga