PAYSANDU - Intendencia
Permiso de construcción para obras nuevas - Paysandú
Las Entidades Públicas no podrán exigir requisitos adicionales a los aquí detallados ni solicitar certificados, constancias, testimonios u otra documentación cuando la información contenida en éstos pueda obtenerse a través de medios digitales seguros de otras entidades (Decreto 353/23).
Denuncia por incumplimiento del Decreto 353/23Consiste en el permiso que otorga la Intendencia, para realizar una obra de construcción en un determinado padrón, quedando incluida la misma en el registro de obras con Permiso de Construcción Municipal.
Requisitos
- Librillo completo con los datos solicitados en la página 1, con firma/s Técnica/s y de propietario/s, con timbre profesional (Se retira en Cajas de la Intendencia de Paysandú, presentando el recibo de pago del tributo de ingreso del expediente).
- Firma técnica (Arquitecto o Ingeniero Civil), registrado en la Intendencia de Paysandú.
- Planos, respetando las exigencias del Decreto 8289/76 y modificativos Ordenanza de construcción e higiene de la vivienda.
- Plano de relevamiento planialtimétrico, firmado por Técnico y propietario y con timbre profesional.
- Memoria descriptiva.
- Contrato entre propietario y técnico.
- Caracterización Urbana sellada por Catastro.
- Contribución inmobiliaria al día.
- Cuando sea titular de la obra una persona jurídica se debe adjuntar representación invocada de la misma.
- Cuando se tramita permiso de construcción para una propiedad horizontal, se debe adjuntar autorización de los copropietarios, plano vigente y plano proyecto de la PH.
- En caso de tratarse de un sistema constructivo No Tradicional se debe adjuntar formulario correspondiente.
- Cuando se trate de una obra en una urbanización, se adjuntará nota del administrador en caso de estar nombrado.
- Importante: Los archivos deben ajustarse al Instructivo 1.
Otros datos de interés
- El tributo para ingresar el trámite puede comprarse en ABITAB o RED PAGOS con el nombre "expediente de construcción". Se encuentra habilitado el pago en línea solicitando código de pago (número de trámite) al número de celular: 096127851
- Los pagos se podrán efectuar en cajas de la Intendencia de Paysandú únicamente por medio de tarjetas de crédito o débito o en Agencias ABITAB y Red Pagos.
- En caso de que la obra cuente con Registro de Obra en Banco de Previsión Social (BPS), se sugiere, presentar constancia a los efectos de mantener reunida la documentación relacionada con la misma.
- Con la finalidad de ampliar información recomendamos consultar la Ordenanza de Construcción e Higiene de la Vivienda Decreto 8289/1976 y modificativos
- La solicitud de la cédula catastral se consultará directamente con el organismo.
Costos
- 85 U.I.
- Timbres profesionales.
- Derechos de construcción: se calculan en base al proyecto presentado y de acuerdo a lo dispuesto por Decreto 8289/1976 y modificativos.
Vías disponibles para realizar el trámite
¿Qué se necesita?
En persona
¿Cómo se hace?
En persona
- Agendar turno en la Web
- Pagar en ABITAB o RED PAGOS 85 U.I por concepto de ingreso del trámite. Solicitarlo como "expediente de construcción".
- Se presentará la Carpeta 1, con una carátula con los datos correspondientes al padrón, a la obra y el titular de la misma. La carpeta contendrá los planos en papel común, y la documentación detallada en Requisitos.
- Los planos, memoria y contrato deben estar firmados por Técnico y propietario y con los timbres profesionales correspondientes.
- Se controlará la documentación recibida, si cumple con las formalidades establecidas se iniciará trámite.
- Pasa a estudio técnico de Edificaciones.
- En caso de que no se formulen observaciones, pasa a estudio de Planeamiento Urbano.
- Se expide informe resultante de las actuaciones que anteceden y se remite a la aprobación del Departamento de Obras.
- Edificaciones cobrará los derechos de construcción cuando corresponda.
- Se presentará la Carpeta 2, conteniendo las láminas aprobadas (con firma de técnico y propietario, no lleva timbre profesional) y copia de los recaudos escritos incluidos en la Carpeta 1.
- Se otorga número de Permiso de Construcción.
- Se entregará al técnico o al propietario la copia de planos sellada con número de Permiso de Construcción.
- Finalizada la obra, el técnico debe solicitar inspección final de obra en Edificaciones enviando el formulario de solicitud de habilitación completo. Realizará la Declaración Jurada de Caracterización Urbana de la situación actual del padrón ante Oficina de Catastro y la presentará ante oficina Recaudadora de la Intendencia, acompañada de la cédula Catastral actualizada.
- Inspeccionado sin observaciones, se expide Certificado de Habilitación y se entrega copia al propietario o al técnico responsable.
¿Dónde y cuándo se realiza?
- Intendencia Departamental de Paysandú:
- Edificaciones.
- Dirección: Zorrilla de San Martín esquina Sarandí (Palacio Municipal - Planta Alta).
- Teléfono: 598 472 26220 interno 2110.
- Celular: 096 127 851
- Horario de verano: martes y miércoles de 07:15 a 11:45horas.
- Agenda Web Unidad de Edificaciones
- Intendencia Departamental de Paysandú:
Enlaces relacionados
Enlaces de descarga
- Decreto Nº 8289/76. Ordenanza de Construcción e Higiene de la Vivienda (.pdf 880 KB)
- Decreto Nº 5548/2007. Reciclaje de viviendas. (.pdf 165 KB)
- Decreto 8858/80.Barrera de Obra (.pdf 168 KB)
- Decreto 6815/13. Viviendas de interés social. (.pdf 233 KB)
- Modelo de nota de Administradores de la Urbanización en Propiedad Horizontal. (.pdf 7 KB)
- Modelo de Certificado Notarial de comunicación entre padrones linderos. (.pdf 134 KB)
- Modelo nota autorización de copropietarios. (.pdf 8 KB)
- Decreto 7719/2018. Plan Urbanistico de Paysandú. (.pdf 647 KB)
- Decreto No 8025/2019-Modificativo del Decreto 7719/2018. (.pdf 19823 KB)
- Plano de zonificación y acceso al Puerto. (.pdf 13705 KB)
- Reglamentación inspección final de permisos de construcción. (.pdf 64 KB)
- Formulario solicitud de inspección final. (.pdf 113 KB)
- Decreto Dptal. Nº 8058/2020. Plan Guichón y microregión (.pdf 457 KB)
- Resolución Nº 2905-2022- Decreto 8058/2020 Plan Guichón (.pdf 2346 KB)
- Instructivo I (.pdf 125 KB)
-