Plan de Emergencia - Apoyo a la producción agropecuaria - Maldonado
Las Entidades Públicas no podrán exigir requisitos adicionales a los aquí detallados ni solicitar certificados, constancias, testimonios u otra documentación cuando la información contenida en éstos pueda obtenerse a través de medios digitales seguros de otras entidades (Decreto 353/23).
Denuncia por incumplimiento del Decreto 353/23Solicitud para acogerse al Plan de Emergencia para el apoyo a la producción agropecuaria.
Requisitos
- Cédula de Identidad vigente y en buen estado del solicitante
- Declaración jurada del último DICOSE.
Otros datos de interés
Es un Plan de Emergencia para el apoyo a pequeños y medianos productores rurales del Departamento, en las siguientes condiciones:
a) Limpieza y acondicionamiento de aguadas con sus cerramientos, construcción de bebederos y suministro de los plastiductos necesarios, por un máximo de 9 horas máquina, con un subsidio de la Intendencia en los siguientes porcentajes:
- Unidades Productivas de hasta 50 hectáreas: 50%.
- Unidades Productivas de 51 hasta 250 hectáreas: 30%.
- Unidades Productivas de 251 hasta 400 hectáreas: 15%.
El productor rural deberá pagar a la empresa encargada de los trabajos el equivalente al 40% del costo de los mismos simultáneamente con su inicio.
El saldo podrá financiarse con la Intendencia a través de un convenio de 12 cuotas iguales, mensuales, consecutivas y sin intereses.
b) Realización de pozos semisurgentes para Unidades Productivas de hasta 250 hectáreas, con un subsidio por parte de la Intendencia del 30%.
En estos casos la financiación a través de convenios con la Intendencia podrá ser de hasta el 30%, en 12 cuotas iguales, mensuales, consecutivas y sin intereses.
Vías disponibles para realizar el trámite
¿Qué se necesita?
Por Internet
- Contar con los medios electrónicos para adjuntar documentación escaneada en alguno de los formatos permitidos (pdf, jpg)
En persona
¿Cómo se hace?
Por Internet
Iniciar en Línea- Descargar el archivo Declaración Jurada (al final de esta ficha) y completarlo.
- Completar el Formulario de Solicitud Web con los datos solicitados, adjuntando la Declaración Jurada (los archivos pueden ser en PDF, JPG), y los requisitos previamente mencionados, enviar.
- La Oficina correspondiente se pondrá en contacto con el gestionante, mediante el teléfono o correo electrónico aportado en el Formulario.
En persona
- Presentarse personalmente en las oficinas habilitadas con los documentos detallados en requisitos.
En el caso de las jurisdicciones de Maldonado y Punta del Este, podrán presentarse en el Municipio de San Carlos y en el caso de la jurisdicción de Piriápolis, podrán hacerlo en el Municipio de Pan de Azúcar.
¿Dónde y cuándo se realiza?
Centro Pymes - Intendencia Maldonado:
- Dirección: Tribuna Sur del Estadio Domingo Burgueño Miguel
- Horario de atención: lunes a viernes de 09:15 a 14:45 horas.
Municipio de Aiguá
- Dirección: 25 de agosto 737.
- Teléfonos: 4446 2027 - 4446 2039 - 4446 3881.
- Horario de atención: lunes a viernes de 09:15 a 14:45 horas.
Municipio de Pan de Azúcar
- Dirección: Lavalleja entre Leonardo Olivera y Félix de Lizarza.
- Teléfonos: 4434 9046 - 4434 9144.
- Horario de atención: lunes a viernes de 09:15 a 14:45 horas.
Municipio de San Carlos
- Dirección: Treinta y Tres esq. Sarandí.
- Teléfonos: 4266 9070.
- Horario de atención: lunes a viernes de 09:15 a 14:45 horas.
Municipio de Solís Grande
- Dirección: Wilson Ferreira Aldunate entre Domingo Burgueño y Leandro Gómez.
- Teléfonos: 4439 0230 - 4439 0039.
- Horario de atención: lunes a viernes de 09:15 a 14:45 horas.
Municipio de Garzón y José Ignacio
- Dirección: Los Cerrillos y La Cantera
- Teléfonos: 4480 6004
- Horario de atención: lunes a viernes de 09:15 a 14:45 horas.
Enlaces de descarga