Presentación de planes para la producción lechera sostenible (PLS)
Las Entidades Públicas no podrán exigir requisitos adicionales a los aquí detallados ni solicitar certificados, constancias, testimonios u otra documentación cuando la información contenida en éstos pueda obtenerse a través de medios digitales seguros de otras entidades (Decreto 353/23).
Denuncia por incumplimiento del Decreto 353/23Es la presentación del Plan de uso y manejo de suelos para los sistemas lecheros. Consiste en determinar una rotación, o sucesión de cultivos asociados a la producción lechera en una unidad de producción, que no genere pérdidas de suelo por erosión estimada por encima de la tolerancia para ese suelo. Además, implica elaborar un programa de manejo de la fertilización química y orgánica, como medida para controlar el nivel de fósforo en el suelo.
Requisitos
- Ser ingeniero agrónomo y estar registrado (en el Registro de Ingenieros Agrónomos Plan de uso y manejo de suelos Decreto 405/2008 artículo 5o.).
- Información general necesaria:
- DICOSE.
- Empresa.
- Cédula.
- RUT.
- Dirección.
- Departamento.
- Teléfono.
- Celular.
- Correo electrónico.
- Cédula Técnico responsable.
- Datos de los padrones:
- Número de padrón.
- Departamento (Se debe seleccionar de la lista desplegable una opción).
- Superficie (há).
- Tenencia de la tierra (Se debe seleccionar de la lista desplegable una opción:
- “Propietario”, “Arrendatario” u “Otro”.
- Propietario.
- Cédula.
- RUT.
- Teléfono de contacto.
- Correo electrónico.
- Fecha de expiración contrato arrendamiento (Se debe cliquear en el ícono y seleccionar la fecha correspondiente)
- Información de los tambos:
- Sala de ordeñe (Se debe indicar el número de salas de ordeñe).
- Latitud (*).
- Longitud (*).
- Información de sala de ordeñe:
- Sala de ordeñe (Se autocompleta con el dato ingresado en la pantalla “Tambo”).
- Cantidad de órganos por sala (Se debe indicar el número de órganos).
- Superficie de la sala de ordeñe (m2).
- Tiempo de ordeñe (hrs).
- Superficie del corral de espera (m2).
- Pluviales (*).
- Limpieza del corral (*).
- Frecuencia diaria.
- Vacas de ordeñe:
- Sala de ordeñe (Se debe indicar el número de salas de ordeñe).
- Cantidad de vacas en ordeñe.
- Cantidad mínima de vacas en ordeñe.
- Cantidad máxima de vacas en ordeñe.
- Cantidad de vacas secas.
- Cantidad de lotes.
Otros datos de interés
Por consultas:
- Solicitar información a través del mail: plandeusolechero@mgap.gub.uy
- Teléfono: 2306 4280.
- Regionales
Costos
Timbre profesional para Informe Técnico:
- $600 (01-01-2025 al 30-06-2025).
- $620 (01-07-2025 al 31-12-2025).
Vías disponibles para realizar el trámite
¿Qué se necesita?
Por Internet
- Utilizar “Internet Explorer” o “Google Chrome” como navegadores.
- La presentación del PLS se realiza a través de la web, los períodos de presentación son informados en la página web anualmente. Para el ingreso del PLS, la información necesaria la puede encontrar en la Guía para ingresar Planes para la Producción Lechera Sostenible.
¿Cómo se hace?
Por Internet
Iniciar en Línea- Ingresando en el botón "Iniciar trámite en línea".
- Se abrirá la pantalla “Identificación del Técnico”, en la cual el ingeniero agrónomo deberá registrar su “Documento de identidad” (Cédula de identidad, con dígito verificador, sin puntos ni guiones), su “Contraseña” y “Confirmar” dicha información.
- Una vez confirmados sus datos de Documento de identidad y Contraseña se accederá a la pantalla principal “Planes lecheros” en la cual podremos comenzar a cargar los planes de uso.
- Luego de confirmar el ingreso de la “información general” se deberá proseguir cargando el plan en las pantallas que se despliegan.
- Finalmente, si los datos fueron ingresados correctamente se deberán guardar haciendo clic en el botón CONFIRMAR.
¿Dónde y cuándo se realiza?
Enlaces relacionados