Sitio oficial de la República Oriental del Uruguay
Última actualización: 19/11/2025
PAYSANDU - Intendencia

Reempadronamiento de vehículos - Paysandú

Las Entidades Públicas no podrán exigir requisitos adicionales a los aquí detallados ni solicitar certificados, constancias, testimonios u otra documentación cuando la información contenida en éstos pueda obtenerse a través de medios digitales seguros de otras entidades (Decreto 353/23).

Denuncia por incumplimiento del Decreto 353/23

Es el registro en el departamento de Paysandú de vehículos usados procedentes de otros departamentos. Habilita a la circulación.

Requisitos

  • DIV (Documento de Identificación Vehicular - Libreta de Propiedad)

    • Del departamento de origen (original) o denuncia de extravío/hurto donde conste la matrícula del vehículo.
  • Devolución de chapas - matrículas.

    • Del departamento de origen (o constancias de denuncia de extravío o hurto en caso de no tener una o las dos chapas).
  • Vehículo a inspeccionar.

    • Del departamento de origen (o constancias de denuncia de extravío o hurto en caso de no tener una o las dos chapas).
  • Seguro obligatorio de automotores (SOA)

    • Certificado de Seguro vigente (original y fotocopia).
  • Acreditar estar al día.

    • Debe estar al día con el impuesto de patente y no tener multas de tránsito impagas ni convenios con cuotas vencidas ni otros cobros conexos pendientes de pago en el departamento de origen.
  • Libre de prenda y embargo.

    • Certificado registral de libre de prendas respecto del padrón de origen (para vehículos tipo autos, camionetas o similares, camiones, ómnibus, y en general para vehículos registrables), o consultado por los datos del titular municipal para vehículos no registrables (acoplados y semi-remolques). No se exige para motos o tráilers.
  • Documento Nacional de Identidad

    • Presentarse el titular municipal con su Cédula de Identidad vigente (original).
  • Título de Propiedad.

    • Si el solicitante no es el titular municipal, deberá adjuntar Título de Propiedad a su nombre (original o Testimonio Notarial y fotocopia) a efectos de registrar la transferencia, o compraventa con firmas certificadas por escribano público entre titular municipal o registral actual y nuevo titular, o carta poder otorgada por el titular municipal en el Gobierno Departamental de origen, con firma certificada por escribano público, en la que autorice los trámites de reempadronamiento y transferencia, o certificado notarial donde se acrediten derechos posesorios, de conocimiento del escribano actuante, por un plazo superior a un año.
  • Constancia de Domicilio.

    • Tanto si se es titular municipal como registral, o poseedor, debe poseer domicilio en el departamento de Paysandú para poder realizar este trámite.
    • Según Ley 18.456 se debe presentar una Constancia de Domicilio de ente público (original y fotocopia), ejemplo: UTE - OSE - ANTEL - o recibo de servicios de CONECTA o Cablevisión o constancia policial, o certificado por Escribano Público donde conste que es de conocimiento de éste el domicilio del titular. Cualquiera sea la constancia de domicilio a presentar, deberá tener una antigüedad no mayor de 90 días.
  • Timbre Profesional - CJPPU

    • La declaración jurada lleva timbre profesional de $260 (pesos uruguayos doscientos sesenta).
  • Certificación notarial de firmas.

    • En caso de actuar por Carta poder otorgada por titular municipal o registral que habilite a la realización del trámite, la misma deberá estar certificada por Escribano Público con vigencia no mayor a 180 días (original y fotocopia).
  • Certificado Notarial.

    Cuando se actúe en representación de una empresa, deberá presentar:

    • Certificado notarial (original y fotocopia) con vigencia no mayor a 180 días, donde conste:
      • Nombre de la empresa.
      • Número de RUT.
      • Persona autorizada a firmar por la misma.
      • Número de Cédula de Identidad.
    • Fotocopia de Cédula Identidad de quien firma por la empresa.

Otros datos de interés

Tener en cuenta:

  • Los vehículos que están afectados a Servicio Público (taxímetros, transportes escolares, remises, ambulancias, ómnibus de transporte colectivo, interdepartamentales, o turismo) deberán previamente desafectar en el departamento de donde provienen.
Iniciar Trámite en Línea

Costos

  • Vehículos 4 o más ruedas, Chapa grande: $ 4877 (pesos uruguayos cuatro mil ochocientos setenta y siete).
  • Vehículos tipo moto, triciclos y cuadriciclos, Chapa chica: $3170 (pesos uruguayos tres mil ciento setenta).
  • Vehículos sin propulsión propia importados: $3292 (pesos uruguayos tres mil dos cientos noventa y dos).
  • Timbre Profesional en los casos que corresponda, valor $260 (pesos uruguayos doscientos sesenta). No aplica para tráilers y motos.

Vías disponibles para realizar el trámite

  • ¿Cómo se hace?

    Por Internet

    1. Se agenda ingresando al botón Iniciar trámite en línea.
    2. Se presenta personalmente en Dirección de Tránsito el día y hora fijado, o en Juntas Locales o Municipios de la Intendencia de Paysandú (no se requiere agenda para Juntas y Municipios) con la documentación requerida.
    3. El vehículo debe estacionarse por calle Rincón entre Zorrilla de San Martín y Monte Caseros, a los efectos de inspeccionarlo.
    4. Procesada la documentación se registra en sistema, se habilita el pago y, previo control del recibo, se entregan chapas y Documento de Identificación Vehicular (libreta).
    Iniciar en Línea

    En persona

    1. Puede realizar este trámite de forma similar en los Municipios o Juntas Locales del Departamento de Paysandú. En este caso el Municipio o Junta Local inspeccionará el vehículo, recibirá y controlará la documentación para enviarla a la Dirección de Tránsito para su realización. Esta devolverá el trámite terminado junto con chapas y libreta para su entrega en donde se haya presentado la solicitud.
  • ¿Dónde y cuándo se realiza?

    Dirección de Tránsito, Sección Automotores.

    • Dirección: Sarandí esquina Zorrilla de San Martín (Palacio Municipal).
    • Call Center: 1865 internos 2310 y 2378.
    • Whatsapp: 47227422
    • Horario: lunes a viernes de 07:00 a 18:00 horas.
    • Correo electrónico: transito@paysandu.gub.uy.
    • Municipios y Juntas Locales del Departamento de Paysandú.

    Municipios y Juntas Locales del Departamento de Paysandú.

  • Enlaces relacionados

  • Enlaces de descarga

Los campos indicados con * son obligatorios

Enviar una consulta

A través de este medio únicamente se realizan consultas, no se realizan trámites