Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca - Dirección General de Secretaría
Registro en el Sistema de Monitoreo Avícola (SMA)
Las Entidades Públicas no podrán exigir requisitos adicionales a los aquí detallados ni solicitar certificados, constancias, testimonios u otra documentación cuando la información contenida en éstos pueda obtenerse a través de medios digitales seguros de otras entidades (Decreto 353/23).
Denuncia por incumplimiento del Decreto 353/23Es la inscripción de los actores avícolas al nuevo Sistema de Monitoreo Avícola (SMA) con el objetivo de otorgarles un número de DICOSE para su identificación en la cadena comercial de carne o huevos.
Requisitos
Para solicitar el registro, el interesado deberá presentarse en las oficinas del CAC/CAM designadas por el MGAP con la documentación que se detalla a continuación:
- En caso de Reinscripción (ya cuenta con un Número de DICOSE Avícola), el interesado deberá presentar:
- Formulario de Registro Avícola de la UMA (en caso de no poseerlo, puede solicitarlo en las Oficinas Regionales de la División de Sanidad Animal o en DICOSE Central).
- Certificado de Habilitación vigente, expedido por la División de Sanidad Animal habilitado por un Veterinario Oficial, o Refrendación Anual expedida por un Veterinario particular habilitado (pertinente para Incubadurías y Granjas).
- Certificado de Habilitación expedido por la División de Industria Animal (pertinente para Plantas de Faena).
- En caso de registrarse por primera vez (no cuenta con un Número de DICOSE Avícola), el interesado deberá presentar:
- Formulario de Solicitud de Registro Avícola, completo.
- Fotocopia del Documento de Identidad de las personas integrantes de la Empresa.
- Constancia de Inscripción en DGI y en BPS, en caso que corresponda.
- Certificado de Habilitación expedido por la División de Sanidad Animal (pertinente para Incubadurías y Granjas).
- Certificado de Habilitación expedido por la División de Industria Animal (pertinente para Plantas de Faena).
Costos
No tiene costo
Vías disponibles para realizar el trámite
¿Cómo se hace?
En persona
- El interesado deberá presentar con la documentación citada anteriormente según el rubro al cual se dedica.
- Efectuado el registro electrónico por el funcionario a partir de la información proporcionada por el interesado, el funcionario deberá imprimir una “Constancia de Registro” donde el interesado podrá validar la información ingresada y registrada y, en caso de estar de acuerdo, deberá firmar una vía. Si el interesado detecta algún error u omisión, deberá notificarlo al funcionario quien deberá corregirlo.
¿Dónde y cuándo se realiza?
Montevideo:
- Dirección: Constituyente 1476.
- Horario de atención: de lunes a viernes de 9:30 a 15:30 horas.
- Teléfono: 2410 4155.
Enlaces relacionados
Enlaces de descarga
- Llenado del Formulario de Solicitud de Registro Avícola.pdf (93.9Kb) (.pdf 94 KB)
- Formulario de Solicitud al Registro Avícola Plantas de Faena.pdf (59.8Kb) (.pdf 60 KB)
- Formulario de Solicitud al Registro Avícola Importadores y Tenedores de Aves sin Granja.pdf (56.6Kb) (.pdf 57 KB)
- Formulario de Solicitud al Registro Avícola Granjas e Incubadurías.pdf (62.9Kb) (.pdf 63 KB)
- Formulario de Solicitud al Registro Avícola Destino Comercial Comercio Minoristas.pdf (57.6Kb) (.pdf 58 KB)
-