Registro de transporte turístico - Maldonado
Las Entidades Públicas no podrán exigir requisitos adicionales a los aquí detallados ni solicitar certificados, constancias, testimonios u otra documentación cuando la información contenida en éstos pueda obtenerse a través de medios digitales seguros de otras entidades (Decreto 353/23).
Denuncia por incumplimiento del Decreto 353/23Es el registro obligatorio de empresas y vehículos de transporte turístico departamental.
El trámite podrá gestionarse hasta el 31 de octubre de cada año, sin generar multas.
Requisitos
IMPORTANTE: A partir del 1 de diciembre, la Agenda electrónica para la inspección vehicular deberá ser coordinada telefónicamente con la oficina de Tránsito y Transporte, a los teléfonos 4222 5701 o 4222 1921 int 1246.
Primera vez:
- Cédula de Identidad.
- Libreta de propiedad del vehículo.
- Seguro del vehículo (hoja 1 BPS) o Ministerio de Turismo.
- Libreta del MTOP (libreta blanca ambas caras).
- SUCTA (o formulario A PLUS verde).
- Registro de Operador y Habilitación MINTUR.
- Certificado Notarial. (ver NOTA)
NOTA: Si la empresa es nueva y se está registrando por primera vez, el Certificado Notarial deberá declarar todos los vehículos pertenecientes a la misma.
Si la empresa ya posee un registro en la Intendencia y presenta en su flota un nuevo vehículo, deberá declararlo en un Certificado Notarial.
En dicho Certificado deberá constar el lugar físico donde se encuentra emplazada la empresa y el vehículo, número de chasis, número de motor y matricula del vehículo
Renovación:
- Cédula de Identidad.
- Libreta de propiedad del vehículo.
- Seguro del vehículo (hoja 1 BPS) o Ministerio de Turismo.
- Libreta del MTOP (libreta blanca ambas caras).
- SUCTA (o formulario A PLUS verde).
- Registro de operador y habilitación MINTUR.
- Libreta vencida expedida por la Dirección General de Turismo (tarjeta color verde).
Costos
Valores por renovación:
- Las empresas que cuenten con vehículos registrados pero que deben renovar el permiso, deberán abonar $4.218 (por cada vehículo).
Valores para nuevo vehículo:
- Las empresas que ya se encuentren dentro del Registro de Empresas Turísticas de Transporte Turístico y sumen más vehículos a su flota, deberán abonar $4.218 (por cada vehículo).
Valores registro de agencias nuevas (primera vez):
- Inscripción por única vez de $21.171
Vías disponibles para realizar el trámite
¿Qué se necesita?
En persona
- Haber completado previamente el Formulario electrónico de registro de transporte turístico.
- Agendarse previamente para inspección vehicular.
- Los documentos a adjuntar deben ser totalmente legibles y ocupar menos de 5MB en su totalidad. Los formatos pueden ser JPG, PNG y PDF. En preferencia, utilizar PDF, dado que ocupa menos espacio.
¿Cómo se hace?
En persona
- Completar el Formulario de registro de transporte turístico disponible en la sección de "Enlaces relacionados", y adjuntar los documentos solicitados.
- Una vez completado dicho formulario, acceder a la Agenda para inspección vehicular, también presente en la sección "Enlaces relacionados". (No se realiza inspección vehícular sin previa agenda).
- La inspección vehicular se realizará en la Oficina de Tránsito y Transporte, Tribuna Norte del Estadio Domingo Burgueño Miguel.
- Pago de la Tasa de Registro de Transporte Turístico correspondiente.
- Posteriormente podrá retirar el carné habilitante en la Dirección General de Turismo.
¿Dónde y cuándo se realiza?
Inspección vehicular:
- Dirección: Oficina de Tránsito y Transporte, Tribuna Norte del Estadio Domingo Burgueño Miguel.
- Horario de atención: lunes a viernes de 8:00 a 16:00 horas, con agenda previa.
- Teléfonos: 4222 5701 o 4222 1921 int 1246.
Dirección General de Turismo:
- Dirección: piso 1B del Edificio Comunal, Acuña de Figueroa y Burnett.
- Horario de atención: lunes a viernes de 9:15 a 14:45 horas.
- Teléfono: 4222 1921 int. 1140.
- Correo electrónico: dgturismo@maldonado.gub.uy
Enlaces relacionados