Retiro voluntario/ obligatorio
Las Entidades Públicas no podrán exigir requisitos adicionales a los aquí detallados ni solicitar certificados, constancias, testimonios u otra documentación cuando la información contenida en éstos pueda obtenerse a través de medios digitales seguros de otras entidades (Decreto 353/23).
Denuncia por incumplimiento del Decreto 353/23Es el derecho de un funcionario dependiente del Ministerio de Defensa Nacional de percibir una pasividad generada por los aportes realizados durante un determinado periodo de tiempo al servicio de dicho Ministerio, según lo establecido por la Ley que lo ampare.
Requisitos
Documento Nacional de Identidad
Cédula de identidad del solicitante.
Formulario nº101 - Relevamiento de datos personales y autorización de notificación electrónica- SRPFFAA
Formulario Nº 101 de relevamiento de datos personales y autorización de notificación electrónica.
Archivo asociado
Aportar datos.
- Servicios prestados (servicios, grados y ascensos del titular). En caso de haber realizado misiones en el extranjero adjuntar Resoluciones de convalidación.
- En caso de tener años de docencia, deberá de presentar: Solicitud de incluir sus dietas docentes en el haber de retiro, constancia de años, cese y últimas asignaciones al mes anterior de la solicitud de retiros voluntarios, mes anterior a la baja presupuestal en caso de retiros obligatorios.
- Baja presupuestal emitida con fecha posterior a la solicitud (unicamente para retiros obligatorios).
Formulario N.º 001- solicitud de retiro
- Formulario Nº 001 de solicitud de retiro.
Archivo asociado
Presentación de Resolución.
- Resolución del Ministerio de Defensa Nacional (únicamente para retiros obligatorios).
Comprobante de Cuenta Bancaria.
- Constancia bancaria en caso de que corresponda según Formulario Nº 101. En caso de tratarse de cuenta BROU debe de tener adhesión al Convenio Nº 675.
Declaración jurada.
- En caso de personal femenino, que desee agregar años por hijos, deberá de presentar: declaración jurada, partidas de nacimiento y cédulas de identidad de los mismos vigentes.
Para trámites iniciados en el período 8 de setiembre de 2025 a 6 de enero de 2026, quienes inicien trámites deben de presentar constancia de voto, pago de multa o exoneración, si correspondiere, de las elecciones municipales 2025.
Certificado de bonificaciones
- En caso de corresponder.
Archivo asociado
Formulario de certificación de misiones operativas de paz
- En caso de haber realizado misiones en el extranjero.
Archivo asociado
Otros datos de interés
¿Dónde se inician?
- Retiros obligatorios por edad e incapacidades:
- Son iniciados en la unidad en la que presta servicios.
- Retiros voluntarios:
- Pueden ser solicitados en la Unidad en la que presta servicios, en el SRPFFAA o en las Asociaciones de Retirados.
Por razones ajenas al SRPFFAA, la modalidad en línea se encuentra inhabilitada por el momento.
Costos
No tiene costo
Vías disponibles para realizar el trámite
¿Cómo se hace?
En persona
- Presentándose en persona o el representante legal de la persona incapaz con la documentación correspondiente, en las direcciones que se detallan a continuación.
¿Dónde y cuándo se realiza?
En Montevideo:
- Servicio de Retiros y Pensiones de las Fuerzas Armadas.
- Sector trámites- hall principal: Departamento de atención al usuario.
- Dirección: Uruguay Nº 885.
- Teléfonos: 29030257/60.
- Horario de atención: lunes a viernes de 08:00 a 13:00 horas.
En el interior:
En la Unidad donde presta servicios.
Enlaces de descarga