Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial - Dirección Nacional de Vivienda
Revisión del subsidio a la cuota
Las Entidades Públicas no podrán exigir requisitos adicionales a los aquí detallados ni solicitar certificados, constancias, testimonios u otra documentación cuando la información contenida en éstos pueda obtenerse a través de medios digitales seguros de otras entidades (Decreto 353/23).
Denuncia por incumplimiento del Decreto 353/23Es la solicitud del estudio de la situación socio económica familiar, con el fin de ajustar la cuota a su situación actual.
Requisitos
- Documento de identidad y fotocopia de cada integrante del núcleo familiar.
- Historia laboral de los integrantes del núcleo familiar mayores de 18 años (trabajen o no).
- Fotocopia de los 3 últimos recibos de ingresos. Se deberá presentar todo aquel ingreso que perciba la familia de forma regular, incluyendo por ejemplo: Asignaciones familiares, Pensiones por todo concepto, ticket de alimentacion, seguro de desempleo, viáticos, comisiones, aporte regular de un familiar, etc
- Si alguno de los integrantes es trabajador independiente, debe presentar certificado de ingresos expedido por contador público.
- En el caso de ser profesional, debe presentar última declaración jurada de IRPF.
- Fotocopia del contrato de subsidio (solo en los casos de la primera revisión).
- Comprobante de gastos comunes al día, en caso de que corresponda.
- En el caso que la vivienda adquirida sea un apartamento, comprobante de gastos comunes al día.
- Recibo de pago de la última cuota de la vivienda.o convenio de pago con la ANV.
- En el caso de que algún integrante del núcleo familiar se desvincule del mismo, y éste no sea titular deberá presentar comprobante de domicilio a su nombre (por ejemplo facturas públicas a su nombre).
- En el caso de nuevo miembro de familia, debe concurrir con fotocopia de Cédula de identidad del nuevo integrante.
Costos
No tiene costo
Vías disponibles para realizar el trámite
¿Qué se necesita?
En persona
- Deberá comunicarse para coordinar entrevista en la oficina que le corresponda.
¿Cómo se hace?
En persona
- Se agenda fecha y hora para presentar la documentación solicitada.
- Se realiza la entrevista y presentación de la documentación en el día y hora coordinados previamente.
- Se realiza el estudio de la documentación y el cálculo de la cuota.
- Se notifica a la familia de la resolución.
- Se comunica a la Agencia Nacional de Vivienda de dicha resolución para la actualización y habilitación del pago.
¿Dónde y cuándo se realiza?
- Montevideo:
- Sede Central de DINAVI.
- Oficina de asesoría planificación operativa.
- Dirección: 25 de Mayo 402, esquina Zabala.
- Teléfono de contacto: 2917 0710 interno 2036, 2063 y 2060.
- Horario: 09:15 a 16:00 horas.
- Interior del país:
- Montevideo: