Sitio oficial de la República Oriental del Uruguay
Última actualización: 01/07/2025
Ministerio de Transporte y Obras Públicas - Dirección General de Secretaría

Solicitud de certificado de calificación de empresas constructoras extranjeras (Artículo 28 Decreto 208/009) - FINEOP

Las Entidades Públicas no podrán exigir requisitos adicionales a los aquí detallados ni solicitar certificados, constancias, testimonios u otra documentación cuando la información contenida en éstos pueda obtenerse a través de medios digitales seguros de otras entidades (Decreto 353/23).

Denuncia por incumplimiento del Decreto 353/23

Es un certificado donde se expresa el valor estimado de contratación anual (VECA libre), para las especialidades en las que calificaron las empresas extranjeras y las habilita a ofertar exclusivamente en llamados en los que se estimule la presentación de oferentes radicados en el exterior y cuyos montos no superen el VECA libre obtenido por las mismas. Se aplica para los llamados que se convocan a las empresas del exterior y que son financiados con fondos nacionales.

 

Requisitos

  • Presentación de Nota o Escrito.

  • Formulario F1 - Identificación.

    • Declaración jurada conteniendo los datos de la empresa.

    Archivo asociado

  • Certificado Notarial.

    Instrucciones para confeccionar el certificado notarial.

    1. Firma y otorgamiento de la declaración precedente, ligada.
    2. Control completo de la persona jurídica: Denominación, nombre de la sociedad, hábil y vigente, fecha de constitución, país de constitución, aprobación por el órgano de control si correspondiere, inscripción en el Registro que corresponda,  publicaciones y eventuales modificaciones al contrato o estatuto objeto, plazo, forma de representación social, nombres completos y documentos de identidad de representantes legales.
    3. Domicilio real y constituido en el país.
    4. En caso de que en el F1 se declaren apoderados, se realizará el control del documento, Escribano interviniente, resumen de facultades, vigencia.
  • Estatutos sociales.

    • Estatutos de la empresa.
  • Titulo que acredite formación.

    • Fotocopia del título del representante técnico  expedido o revalidado por la Universidad de la República. El representante técnico deberá suscribir la nota de solicitud y aceptar su designación.
  • Formulario 2 (F2).

    • Se deberá presentar un Formulario F2 por cada ejercicio económico.
    • En el que se incluirán todas las obras realizadas, expresadas en moneda de origen y se determinará las especialidades en cada categoría. Para determinar los antecedentes con que cuenta la empresa en las especialidades en que solicita certificado
    • Instructivo
  • Formulario 3 (F3).

    • Constancia de los comitentes públicos o privados que avalen el cumplimiento de contratos.
      • Tener en cuenta el artículo 25 del Decreto 208/2009 y la resolución ministerial de fecha 18/01/2013. (En caso de no conseguir la firma de los F3 pueden ser actas de recisión que acrediten cumplimiento) 
  • Estados Financieros.

    • Estados Contables, notas y anexos al cierre del último ejercicio económico, vigentes a la fecha de presentación, expresados en moneda de origen, formulados de acuerdo al Decreto 103/1991 y según las normas internacionales para la información financiera vigentes suscritos por representante legal.
    • Si es la primera vez que califica presentar últimos 3 ejercicios económicos.
  • Certificado de Registro.

    • Del Registro de Obras del país de origen.
       
  • Actas de Asamblea.

    • Constancia de haber sido aprobados por el órgano social competente: Los estados contables presentados y el destino de los resultados de la empresa.
  • Certificado de Ingresos.

    • El contador deberá certificar los ingresos operativos provenientes de la facturación de obras públicas y privadas en cada uno de los últimos 3 ejercicios económicos, (sin IVA y sin leyes sociales), expresados en moneda de origen. Ver certificado ingresos.
    • Tener en cuenta que el certificado es por los ingresos por obra no se deberán incluir otros ingresos (ej: no corresponde incluir ingresos por venta/alquiler de maquinaria, Venta de materiales u otra actividad que realice la empresa)
  • Formulario 5 (F5)

    La nómina de las obras que totalizan los ingresos certificados, una nómina por cada ejercicio certificado, firmada por Contador

  • Constancia.

    • Expedida por Colegio de Contadores o equivalente, del país de origen, que avale la condición de tal, de los profesionales intervinientes.

Otros datos de interés

  • Categoría I: Arquitectura.
    • Construcción, acondicionamiento y mantenimiento de edificios instalaciones de servicios y colocación en obra de elementos para la construcción.
    • Especialidades de Arquitectura.
      1. Construcción de edificios.
      2. Albañilería y afines.
      3. Acondicionamiento y terminación de edificios. (reformas, restauraciones, reciclajes, etc).
      4. Obra seca (obras de yeso, prefabricadas, cielorrasos, pisos técnicos, etc.).
      5. Pintura de obra.
      6. Impermeabilizaciones.
      7. Instalaciones sanitarias, de gas y agua corriente.
      8. Instalaciones eléctricas, de comunicaciones y datos.
      9. Colocación de herrería, carpintería de madera, aluminio y otros y vidrio en obra.
      10. Preparación del terreno (limpieza, nivelación, etc).
      11. Demolición.
      12. Excavación y movimientos de suelo.
      13. Fundaciones en obras de arquitectura.
      14. Instalaciones de calefacción y aire acondicionado.
      15. Galponería.
      16. Instalación y mantenimiento de ascensores, montacargas y otros.
  • Categoría II: Ingeniería.
    • Obras de ingeniería civil, infraestructura vial y férrea, hidráulicas, montajes y de línea.
    • Especialidades Ingeniería:
      1. Movimiento de suelos. (desmontes, terraplenes, bases y sub-bases de pavimentos, canteras, enroscamientos, canales y presas de tierra y afines). B. Pavimentos. (construcción y mantenimiento de pavimentos de hormigón, concreto asfáltico, tratamiento bituminoso y otros).
      2. Estructuras de hormigón ciclópeo y armado prefabricado pretensionado y postensionado. Estructuras metálicas y mixtas.
      3. Señalización vial.
      4. Montajes.- (construcción y/o montaje de instalaciones eléctricas, mecánicas y mixtas).-
      5. Obras hidráulicas, de saneamiento y otros fluidos. (captación, conducción y distribución redes de agua, sistemas de riego y drenaje, fluidos en general).
      6. Obras de línea. (tendido de redes exteriores, eléctrica y trabajos con tensión, fibra óptica, telefonía, etc.)
      7. Vías férreas.
      8. Fundaciones en obras de ingeniería.
      9. Dragados.

La documentación proveniente del exterior debe estar apostillada/legalizada y traducida.

El certificado es específico para el llamado y la vigencia de la calificación es de 1 año, vinculada a la fecha de cierre del ejercicio económico o fiscal de la empresa. 

Iniciar Trámite en Línea

Costos

No tiene costo

Vías disponibles para realizar el trámite

Los campos indicados con * son obligatorios

Enviar una consulta

A través de este medio únicamente se realizan consultas, no se realizan trámites

CAPTCHA
2 + 4 =
Resuelve este simple problema matemático y presiona enter. Ej: para 1+3 enter 4
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.