Solicitud de construcción y/o señalización de refugio peatonal (Garita) en rutas nacionales
Las Entidades Públicas no podrán exigir requisitos adicionales a los aquí detallados ni solicitar certificados, constancias, testimonios u otra documentación cuando la información contenida en éstos pueda obtenerse a través de medios digitales seguros de otras entidades (Decreto 353/23).
Denuncia por incumplimiento del Decreto 353/23Es el trámite mediante el cual el interesado solicita al Ministerio de Transporte y Obras Públicas la construcción de un refugio peatonal (garita) y/o señalización, sobre paradas oficiales/habilitadas en rutas nacionales. También pueden solicitarse por medio de este trámite retiros o descansos que faciliten el ascenso y el descenso de pasajeros, en paradas ubicadas en rutas nacionales.
La Dirección Nacional de Vialidad estudiará las condiciones de seguridad del lugar (espacio en la faja, distancia a borde de calzada, visibilidad, entre otros) y la disponibilidad de recursos, una vez que la Dirección Nacional de Transporte haya definido la parada como oficial/habilitada.
Requisitos
- Nota de solicitud firmada, dirigida al  Director de División Pasajeros de la Dirección Nacional de Transporte (DNT) donde conste:
- Datos de contacto (e-mail y teléfono).
 - Departamento, ruta, kilómetro y senda (lado) de la ruta donde desea que se construya el refugio.
 
 
Vías disponibles para realizar el trámite
¿Qué se necesita?
Por Internet
Contar con Usuario gub.uy u otro medio de identificación electrónica o proveedor de identidad como ser:
· Cédula de Identidad digital (es necesario contar con lector de cédula).
· TuID – Antel.
En persona
¿Cómo se hace?
Por Internet
Iniciar en Línea- Ingresando en el botón "Iniciar trámite en línea".
 - Acceder con su Usuario gub.uy o identificación electrónica.
 - Se ingresan los datos solicitados en el formulario web.
 
En persona
- Presentar nota en la oficina correspondiente.
 - Se crea un expediente electrónico.
 - Se entrega al usuario el número del mismo para su posterior seguimiento.
 
¿Dónde y cuándo se realiza?
En Montevideo:
- Centro de Atención a la Ciudadanía (CAC).
 - Dirección: Rincón 575, planta baja.
 - Horario de atención: de lunes a viernes de 09:30 a 16:00 horas.
 
En el interior:
- Canelones, Las Piedras
- Dirección: Pilar Cabrera Nº 552
 - Horario: 09:30 a 16:00
 - Teléfono: Tel: 2364 5392 Fax: 2365 0252, 2365 0252
 
 - Cerro Largo, Melo
- Dirección: Colón Nº 401
 - Horario: 09:30 a 16:00
 - Teléfono: Tel: 4642 2296 Fax: 464 22125
 
 - Colonia, Rosario
- Dirección: Bulevar Zorrilla San Martín, esquina 19 de abril.
 - Horario: 09:30 a 16:00
 - Teléfono: Tel: 4552 3377 Fax: 4552 2084
 
 - Florida, Florida
- Dirección: Ruta 5 Km 96
 - Horario: 09:30 a 16:00
 - Teléfono: Tel: 4352 2257 Fax: 4352 5404
 
 - Lavalleja, Minas
- Dirección: Melvin Jones S/Nº
 - Horario: 09:30 a 16:00
 - Teléfono: Tel: 4442 2664 Fax: 4442 8601
 
 - Paysandú, Paysandú
- Dirección: Leandro Gómez Nº 1278
 - Horario: 09:30 a 16:00
 - Teléfono: Tel: 4722 0183 Fax: 4722 2202
 
 - Rocha, Rocha
- Dirección: José Enrique Rodó Nº 114
 - Horario: 09:30 a 16:00
 - Teléfono: Tel: 4472 4695, 4472 5583
 
 - Salto, Salto
- Dirección: Uruguay Nº 1283
 - Horario: 09:30 a 16:00
 - Teléfono: Tel/Fax: 4733 2040
 
 - San José, San José
- Dirección: Zorrilla de San Martín Nº 469
 - Horario: 09:30 a 16:00
 - Teléfono: Tel/Fax: 4342 2258, 4342 2852
 
 - Tacuarembó, Tacuarembó
- Dirección: Bulevar Aparicio Saravia Nº 190
 - Horario: 09:30 a 16:00
 - Teléfono: Tel: 4632 2416 Fax: 4632 2754
 
 
Enlaces relacionados