Solicitud de devolución de los impuestos al combustible utilizado en las actividades de pesca artesanal
Las Entidades Públicas no podrán exigir requisitos adicionales a los aquí detallados ni solicitar certificados, constancias, testimonios u otra documentación cuando la información contenida en éstos pueda obtenerse a través de medios digitales seguros de otras entidades (Decreto 353/23).
Denuncia por incumplimiento del Decreto 353/23En el marco del convenio de devolución de impuestos entre ANCAP y DINARA, el interesado puede dar inicio a una gestión que se realiza ante la DINARA con el fin de solicitar la devolución de los impuestos a los combustibles empleados en las actividades de pesca artesanal.
Requisitos
Presentación de Nota o Escrito.
- Adhiriendo al Convenio firmada por el titular del permiso de pesca.
- De la embarcación con el motor incorporado, original y copia (Documento expedido por la Prefectura Nacional Naval, PNN).
Permiso de Pesca - DINARA.
- Vigente.
- Original y copia.
Certificado de Navegabilidad.
- De la embarcación, original y copia (Documento expedido por la Prefectura Nacional Naval, PNN).
Certificado DGI.
- Del titular, original y copia. Excepción al Decreto 353/23 en proceso de la adecuación correspondiente.
Certificado BPS.
- Del titular, original y copia. Excepción al Decreto 353/23 en proceso de la adecuación correspondiente.
Documento de Identidad.
- Original y copia. Excepción al Decreto 353/23 en proceso de la adecuación correspondiente para solicitud presencial.
Aportar datos.
- Tener los partes de pesca al día.
Otros datos de interés
El interesado debe completar los formularios cada tres meses, con valor de declaración jurada y junto con las facturas de carga de combustible de la embarcación, se entregan en Dinara para la gestión de la devolución.
Solicitada la devolución, la DINARA le otorgará una nota para presentar en el BROU, con la cual podrá acceder a crear la apertura de una caja de ahorro en pesos, que no tenga costo de mantenimiento de cuenta, a nombre del titular permisiario en la cual ANCAP depositará el reintegro correspondiente.
Vías disponibles para realizar el trámite
¿Qué se necesita?
Por Internet
Contar con Usuario gub.uy con nivel de seguridad intermedio - verificado u otro medio de identificación electrónica o proveedor de identidad como ser:
- Cédula de Identidad digital (es necesario contar con lector de cédula).
- Identidad Digital – Abitab.
- TuID – Antel.
Contar con la documentación solicitada en los formatos permitidos.
En persona
¿Cómo se hace?
Por Internet
Iniciar en Línea- Ingresar en el botón "Iniciar trámite en línea".
- Acceder con su usuario o medio de identificación electrónica.
- Completar los datos solicitados en el formulario web y anexar la documentación solicitada.
- Enviar la solicitud.
En persona
- El interesado debe presentarse con toda la documentación solicitada en mesa de entrada de DINARA y da inicio a la gestión.
¿Dónde y cuándo se realiza?
Montevideo:
- Dirección Nacional de Recursos Acuáticos (DINARA).
- Dirección: Constituyente 1497, Segundo piso, Área de Información Pesquera, Montevideo.
- Teléfono: 24004689 interno 124.
- Horario de atención: lunes a viernes de 09:30 a 17:00 horas.
Enlaces relacionados
Enlaces de descarga