Solicitud para operar con cannabis no psicoactivo
Las Entidades Públicas no podrán exigir requisitos adicionales a los aquí detallados ni solicitar certificados, constancias, testimonios u otra documentación cuando la información contenida en éstos pueda obtenerse a través de medios digitales seguros de otras entidades (Decreto 353/23).
Denuncia por incumplimiento del Decreto 353/23Trámite que debe iniciar una persona física o jurídica, que desee desarrollar actividades de siembra, cultivo, cosecha, acondicionamiento, industrialización, importación y exportación de cáñamo en el territorio nacional.
Requisitos
- Consolidar toda la documentación de la sociedad comercial, o de la persona jurídica, siguiendo el instructivo de la Secretaria Nacional para la Lucha contra el Lavado de Activos y el Financiamiento del Terrorismo (SENACLAFT).
- Generar en formato digital, el plan de trabajo a llevar adelante, indicando fin de la producción, ubicación ( padrón y coordenadas), variedades a utilizar, tipo de cultivo, manejo agronómico, estructura de costos directos y monto de la inversión para el primer año.
- Estar inscripta en el RUO y en el Registro de Operador Cannábico, al momento de entregar el plan de trabajo en mesa de entrada.
Vías disponibles para realizar el trámite
¿Qué se necesita?
Por Internet
Contar con Usuario gub.uy con nivel de seguridad intermedio - verificado u otro medio de identificación electrónica o proveedor de identidad como ser:
· Cédula de Identidad digital (es necesario contar con lector de cédula).
· TuID – Antel.
En persona
¿Cómo se hace?
Por Internet
Iniciar en Línea- Ingresar al botón "Iniciar trámite en línea".
- Acceder con su usuario o medio de identificación electrónica.
- Completar el formulario web.
En persona
- La empresa deberá registrarse en el Registro Único de Operadores (RUO) de la DGSA, designando al representante legal de la empresa y asesor técnico.
- Presentar la solicitud de autorización de operación. Se recomienda agendar cita para dar curso al inicio del trámite y la entrega de la documentación, a través del siguiente correo electrónico: svazquez@mgap.gub.uy
- Posteriormente, el representante de la empresa se presenta en entrada en DGSA con toda la documentación requerida, inicia expediente.
- Para finalizar, el interesado queda a la espera de las actuaciones y de la Resolución de la Administración. La notificación de ésta, se notifica vía correo electrónico de la empresa.
¿Dónde y cuándo se realiza?
Dirección General de Servicios Agrícolas:
- Millán 4703 - Montevideo.
- Horario: de lunes a viernes de 09:00 a 15:30 horas.
Enlaces relacionados
Enlaces de descarga