Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca - Dirección Nacional de Recursos Acuáticos
Solicitud de permiso de pesca con fines científicos
Las Entidades Públicas no podrán exigir requisitos adicionales a los aquí detallados ni solicitar certificados, constancias, testimonios u otra documentación cuando la información contenida en éstos pueda obtenerse a través de medios digitales seguros de otras entidades (Decreto 353/23).
Denuncia por incumplimiento del Decreto 353/23El trámite se realiza para obtener un permiso de:
- Pesca científica o de investigación, consiste en una actividad pesquera extractiva cuyo objeto es la investigación y/o docencia y cuya finalidad principal no es la explotación comercial de un recurso. Se clasifica en pesca exploratoria, experimental y de prospección.
- Pesca exploratoria, consiste en el uso de equipos de detección y artes o aparejos de pesca para determinar la existencia de recursos pesqueros presentes en un área y obtener estimaciones cualitativas o cuantitativas.
- Pesca experimental, consiste en el uso de artes o aparejos y sistemas de pesca para determinar las propiedades de éstos y sus efectos en la especie o especies objetivo de la captura, como así también cuando corresponda, evaluar el impacto sobre otras especies asociadas y sobre el hábitat mismo.
- Pesca de prospección, consiste en el uso de equipos de detección y artes o aparejos de pesca, especialmente diseñados para analizar las posibilidades de captura de cierto tipo de especie, con el objetivo de determinar su cantidad y su distribución espacial en un área determinada.
Requisitos
- Presentación de nota o escrito. - Dirigida al Señor Director de la DINARA.
 
- Presentación de proyecto. - Adjuntar el Proyecto de Investigación para el cual se solicita el permiso de pesca científico, cumpliendo con todos los ítems que rezan en el Artículo 12 del Decreto N° 297/006.
 
- Presentación de Curriculum. - Del responsable y demás integrantes del grupo técnico/científico.
 
Vías disponibles para realizar el trámite
- ¿Qué se necesita?- Por Internet- Contar con Usuario gub.uy con nivel de seguridad intermedio - verificado u otro medio de identificación electrónica o proveedor de identidad como ser: - Cédula de Identidad digital (es necesario contar con lector de cédula).
- Identidad Digital – Abitab.
- TuID – Antel.
 
- Contar con la documentación solicitada en los formatos permitidos. 
 - En persona
- ¿Cómo se hace?- Por InternetIniciar en Línea- Ingresar en el botón "Iniciar trámite en línea".
- Acceder con su usuario o medio de identificación electrónica.
- Se ingresan los datos solicitados en el formulario web.
 - En persona- El interesado debe presentarse en las oficinas de DINARA con la documentación solicitada en mesa de entrada, para dar inicio a su gestión.
 
- ¿Dónde y cuándo se realiza?- En Montevideo: - Dirección: Constituyente 1497 Planta Baja - Mesa de Entrada.
- Teléfono: 24004689 internos 131 y 139.
- Horario: lunes a viernes de 09:00 a 17:00 horas.
 
- Enlaces relacionados
- Enlaces de descarga