
Ransomware WCRY 2.0: precauciones especiales en el uso de redes WiFi
Precauciones en el uso de redes wifi ante la rápida propagación mundial del Ransomware WCRY 2.0.
Precauciones en el uso de redes wifi ante la rápida propagación mundial del Ransomware WCRY 2.0.
Con la presencia del director ejecutivo de Agesic, Ing. José Clastornik, comenzó hoy en la Intendencia de Montevideo el evento Segurinfo Uruguay 2017. En la apertura también participaron el intende...
Se detectó la circulación de un correo fraudulento con el asunto “Errores en su Declaración Tributaria”. CERTuy insta a no abrir dicho archivo, ya que se trata de contenido malicioso.
El 13 de julio de 2016 Drupal publicó actualizaciones de seguridad para corregir tres vulnerabilidades en diferentes módulos (Webform Multiple File Upload, Coder y RESTWS), que permiten a un atacan...
Se ha confirmado una vulnerabilidad en Samba (versiones 4.0.0 a 4.4.4) que podría permitir a un atacante desactivar el requisito de la firma del cliente sobre SMB2/3.
Fortinet alerta acerca de una vulnerabilidad (CVE-2016-4066) de cross-site request forgery (CSRF) en dispositivos FortiWeb. Explotando esta vulnerabilidad, un atacante podría modificar la contraseñ...
Se ha anunciado una vulnerabilidad crítica de Apache (desde la versión 2.4.18 hasta la 2.4.20) que permite saltearse los controles de autenticación basados en certificados X509 en caso de que se us...
La encriptación es una herramienta que la humanidad ha usado desde siempre. Estrategias en contextos de guerra a lo largo de la historia universal fueron socavadas por cifrados o comunicaciones def...
La mayoría de los usuarios utiliza solamente una contraseña para proteger sus cuentas online. Aplicar múltiples factores de autenticación Incrementa notoriamente la seguridad de la cuenta.
Locky es un nuevo ransomware utilizado por ciberdelincuentes para cifrar archivos de los usuarios a los que logren engañar. En esta modalidad los atacantes piden dinero en forma de rescate para rec...