Comisión Sectorial de Descentralización aprueba importantes proyectos de inversión territorial

Fondo de Desarrollo del Interior:
La sesión aprobó 11 nuevos proyectos por un monto de $118.893.036 distribuidos en siete departamentos. Los proyectos abarcan infraestructura, cohesión social y fortalecimiento institucional, con énfasis en dinamizar economías locales y mejorar servicios públicos.
Entre las iniciativas destacan un paquete de proyectos productivos en Canelones ($24.5 millones) enfocado en revalorizar el territorio y potenciar el turismo en la Costa de Oro. Paysandú lidera la inversión con adquisición de maquinaria por casi $48.5 millones. Rivera recibirá fondos para construcción de infraestructura vial en Tranqueras ($21.8 millones), mientras que Lavalleja concentrará recursos en fortalecimiento institucional, huertas urbanas agroecológicas y centros comunitarios.
Ampliaciones de proyectos existentes
Se aprobaron cuatro ampliaciones de proyectos en Salto, Soriano y Treinta y Tres por $51.395.756. Destaca la ampliación del Paseo Costero en Villa Constitución (Salto) con nuevas obras complementarias, y mejoras en infraestructura vial en Cardona (Soriano).
Estado de evaluación y ejecución
Actualmente se encuentran 35 proyectos en proceso de evaluación de 15 departamentos, con un presupuesto estimado de $1.155 mil millones. La ejecución acumulada del Fondo de Desarrollo del Interior alcanza el 66,3% en 2025, mientras que el presupuesto comprometido llega al 90%.
Programa de Mejora Caminos Rurales Productivos: $153 millones
Se aprobó un proyecto de pavimentación del camino La Escobilla en Florida por $153.663.663. La obra abarcará 9,4 kilómetros desde la localidad de Fray Marcos hasta la Escuela Pública N°15 La Escobilla, mejorando significativamente la conectividad de la zona productiva departamental.
En fase de evaluación se encuentran tres proyectos adicionales de Durazno, Florida y Rocha. Las certificaciones del mes de octubre ascendieron a $61.615.418.
Mantenimiento de Caminería Rural
El Proyecto 999 de Mantenimiento de Caminería Rural alcanzó una ejecución acumulada del 93% en 2025. La mayoría de departamentos se encuentran en avance superior al 90%,, Río Negro (91%) y Durazno (93%).
Fondo de Incentivo a la Gestión Municipal
La sesión consideró 11 solicitudes de reformulación de Planes Operativos Anuales (POAs) de municipios en Artigas, Canelones, Maldonado, Río Negro y Treinta y Tres. Las reformulaciones buscan ajustar presupuestos ante cambios de prioridades, sobrantes en proyectos y nuevas necesidades identificadas por gobiernos municipales.
Durante noviembre se procesaron 234 certificaciones correspondientes a avances de proyectos en 86 municipios por un monto total de $250 millones. Las transferencias programadas para los literales B, C y D alcanzan $200 millones, distribuidas según certificaciones de ejecución. El FIGM mantiene una transferencia acumulada del 71,2% de los recursos totales asignados para 2025.
Programa de Desarrollo y Gestión Subnacional
Se reportan avances significativos en procesos de licitación y elaboración de proyectos ejecutivos. En total, 15 proyectos se encuentran en diferentes fases de licitación, con 2 obras en ejecución: Mejora del Camino Rossel y Rius en Durazno, y Mejoramiento urbano en Cardona (Soriano).
En paralelo, 31 proyectos ejecutivos se desarrollan en distintas fases. Destacan 19 proyectos finalizados listos para licitación y 7 en elaboración a cargo de intendencias departamentales. Se trabaja además en 10 proyectos del Fondo Concursable en etapas de preinversión.
Direcciones de obra en marcha
Cinco procesos de contratación de dirección de obra se encuentran en desarrollo en Artigas, Durazno, Lavalleja, San José y Soriano. Un director de obra ya se encuentra en ejecución en Soriano, con 6% de avance en obras de mejoramiento urbano.
Certificaciones y pagos previstos
Las certificaciones de septiembre correspondientes al Programa de Gestión Subnacional II alcanzaron $9.889.698, con obras en Maldonado, Río Negro, Rivera y Treinta y Tres. Para el Programa PDGS III se certificaron $4.460.763 en Soriano.
Los pagos previstos para noviembre de 2025 totalizan $605.824.805, distribuidos entre todos los programas y departamentos, garantizando la continuidad de ejecución de inversiones en todo el territorio.
Galería de imágenes

Comisión Sectorial de Descentralización aprueba importantes proyectos de inversión territorial Descargar imagen : Comisión Sectorial de Descentralización aprueba importantes proyectos de inversión territorial