Vehículos Extranjeros

Documentación exigible a vehículos y conductores extranjeros

La Dirección General de Asuntos Vehiculares (DAV) del Congreso de Intendentes, emitió la Circular DAV 133/2024 para reforzar las normativas sobre el tránsito de vehículos extranjeros en Uruguay, particularmente en el marco del Mercosur, ante el incremento de turistas durante la temporada estival.

Documentación Obligatoria

Entre las principales disposiciones, se establece que los turistas deberán portar documentos válidos, tanto físicos como digitales, incluyendo identificación personal, licencia de conducir y comprobantes de seguro. Además, será indispensable acreditar la propiedad o posesión del vehículo mediante la matrícula y el VIN (número de identificación del vehículo como dato de origen propio y único de cada automotor, sin importar su categoría, marca o antigüedad).

Uso de Plataformas Digitales

El Sistema Único de Cobro de Ingresos Vehiculares (Sucive) permitirá a las autoridades acceder a información sobre multas y contravenciones de vehículos extranjeros. Los conductores deberán saldar cualquier deuda antes de abandonar el país, utilizando las herramientas digitales habilitadas para este propósito.

Consulta y pago de multas: Los turistas pueden verificar y abonar multas de tránsito aplicadas a través de la plataforma web/app del Sucive, que admite medios de pago internacionales. 

Inclusión de Documentos Digitales

La circular también destaca el reconocimiento de documentos digitales emitidos en los países de origen de los turistas. Las autoridades uruguayas aceptarán copias digitales o impresas como válidas, agilizando los controles vehiculares.

Reconocimiento de documentación digital: Las autoridades uruguayas aceptarán documentos digitales emitidos por los países de origen, siempre que sean vigentes y presentados en soporte físico o digital. Los inspectores están habilitados para fotografiar o escanear estos documentos para fines de control.

Normativa vehicular en Uruguay

El tráfico de vehículos está regulado por las leyes 18191, 19061 y 19824, y sus respectivos decretos reglamentarios. Estas leyes establecen un régimen punitivo con multas unificadas a nivel nacional.

 

Enlaces relacionados

Etiquetas