Impulsando la sostenibilidad a través de la Gestión Integral de Residuos y la Economía Circular

Durante la semana del lanzamiento se llevaron a cabo una serie de reuniones preparatorias entre los asesores técnicos en sostenibilidad, gestión integral de residuos y economía circular, del proyecto, y las intendencias de las diversas regiones del país para identificar y potenciar ideas innovadoras. Estas propuestas, que deben ser presentadas antes del 22 de setiembre, se enfocarán en proyectos de gestión de residuos y economía circular y deben ser modelos sostenibles a mediano y largo plazo.
Además de demostrar su impacto en la reducción y valorización de residuos, deben potenciar la generación de empleo y la equidad de género.
Los gobiernos departamentales son los protagonistas de esta convocatoria, asumiendo el rol de institución proponente. Estos gobiernos serán responsables de administrar los fondos, ejecutar los proyectos y garantizar su éxito. Para participar en esta convocatoria, los proyectos deben contar con la participación de socios, siendo esencial la inclusión de actores del sector privado. Asimismo, podrán colaborar municipios, asociaciones civiles, instituciones educativas, de investigación y otros actores locales.
La convocatoria estará abierta hasta el 22/09. Para postularse, se deberá completar el formulario de postulación en línea a través del Portal de la ANDE: bit.ly/3PcoOox
Con esta convocatoria al Fondo de Desarrollo Territorial, Uruguay da pasos firmes hacia el fortalecimiento de su desarrollo sostenible y la promoción de la economía circular, con la participación activa de los gobiernos locales y el sector privado.