Inefop lanza capacitaciones en todo el país

Formación integral con alcance nacional
El Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (Inefop) lidera el componente educativo de "Uruguay Impulsa", coordinando con el Ministerio de Trabajo, MIDES, OPP y el Congreso de Intendentes para garantizar cobertura en todo el territorio nacional.
Estructura del programa formativo
Entre octubre de 2025 y diciembre del mismo año, los participantes completarán 22 jornadas distribuidas en modalidades semanales e intensivas, abarcando tres ejes principales:
Competencias transversales: Comunicación efectiva, trabajo colaborativo y aprendizaje continuo
Capacitación técnica especializada: Formación en sectores de alta demanda como construcción, logística, comercio, servicios y gastronomía
Inserción laboral: Técnicas para elaboración de CV, preparación de entrevistas y orientación vocacional
Modalidad presencial y apoyo territorial
Las actividades se desarrollarán principalmente de forma presencial, trabajando junto a UTU y Entidades de Capacitación acreditadas. Las intendencias y municipios colaborarán proporcionando espacios adecuados y apoyo logístico, incluyendo traslados cuando sea necesario.
Oportunidades educativas adicionales
El programa incluye la posibilidad de que 2.000 participantes accedan a procesos de acreditación de saberes para completar estudios primarios o de ciclo básico, fortaleciendo su perfil educativo y laboral.
Inversión y proyección
Con un presupuesto de $194 millones, esta iniciativa trasciende la capacitación tradicional para convertirse en una herramienta de transformación social, ofreciendo oportunidades reales de crecimiento profesional con enfoque inclusivo y territorial.
El programa Uruguay Impulsa representa una apuesta estratégica del Estado uruguayo para reducir la vulnerabilidad laboral y fortalecer las capacidades productivas del país a través de la formación especializada.
Por más información sobre Uruguay Impulsa acceder al siguiente enlace.