Fondo Desarrollo Territorial

Rocha Composta sus Residuos

La Intendencia de Rocha, en colaboración con el Congreso de Intendentes, la Unión Europea y Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE) impulsa un proyecto que busca fomentar el compostaje doméstico en todo el departamento. Se lanzó el proyecto “Rocha Composta”, con la presencia de autoridades locales, personal de la planta de gestión de residuos de Rocha, la Universidad de la República y la organización Tierra Linda, se presentaron los objetivos del programa y se dictó un taller sobre compostaje.

Ramón Lorente, director de Gestión Ambiental de la Intendencia, destacó: “en este caso buscamos acercarnos al ciudadano, para sensibilizar, educar y contagiar la necesidad de gestionar mejor los residuos domésticos”.

El proyecto incluye el involucramiento directo de la Intendencia de Rocha, a través del Departamento de Gestión Ambiental y que brindarán apoyo en la difusión y el lanzamiento del programa. Además, se cuenta con el apoyo de Tierra Linda, como socio estratégico para el suministro de las composteras. La Universidad de la República (CURE) también participará, proveyendo pasantes que colaborarán en la capacitación en hogares y centros educativos.

Con la distribución de 340 composteras y la realización de talleres educativos, la iniciativa apunta a promover una gestión responsable de los residuos orgánicos, contribuyendo al cuidado del medio ambiente y a la gestión eficiente de residuos.

Para aquellos que no puedan asistir a los talleres, se ha desarrollado una guía práctica que permitirá a cualquier persona compostar de manera efectiva en su hogar. Con este proyecto, la Intendencia de Rocha espera alcanzar todas las localidades del departamento y garantizar que los ciudadanos puedan aprovechar al máximo estas herramientas.

Propuesta y Solución al Problema Identificado
Actualmente, los residuos de Rocha llegan a un relleno sanitario, donde pasan por una planta de clasificación. El proyecto busca la distribución de 400 composteras elaboradas con material reciclado, que serán entregadas a hogares varias localidades del departamento.

Esta iniciativa no solo reduce el volumen de desechos orgánicos que llegan al relleno sanitario, sino que también fomenta la conciencia ambiental y la gestión responsable de los residuos a nivel domiciliario, contribuyendo a una economía circular en la región.

Seguimiento y Capacitación
La Intendencia realizará un seguimiento continuo del uso de las composteras, permitiendo a los participantes reportar avances y consultas a través de formularios y WhatsApp. 

Con el proyecto "Rocha Composta", se espera generar un impacto positivo en la gestión de residuos, disminuyendo la cantidad de plásticos que llegan al relleno sanitario, reutilizando materiales reciclados, y educando a la población en prácticas sostenibles.

 

Videos

Galería de imágenes


Descargar todas las imágenes (.zip 6.6 MB)
5 imágenes, 6.6 MB

Etiquetas