Gestión Integral de Residuos

Taller de costos y financiamiento en la gestión de residuos permitió fortalecer las capacidades locales

En el marco del proyecto Girec – impulsado por el Congreso de Intendentes y la Unión Europea – se desarrolló el Taller nacional sobre costos y financiamiento en la gestión de residuos, un espacio de trabajo e intercambio orientado a fortalecer las capacidades de los equipos técnicos departamentales de ambiente y hacienda de las intendencias.

La instancia reunió a representantes de todo el país y se centró en analizar herramientas concretas para mejorar la planificación logística, desarrollar estructuras de costos adecuadas y diseñar estrategias de financiamiento sostenibles en materia de gestión de residuos.

 Diego Irazábal, intendente de Flores, durante la apertura del taller expresó “Este tipo de instancias nos permiten construir una mirada común sobre los desafíos de la gestión de residuos y avanzar, desde lo técnico, hacia decisiones públicas más eficientes y sostenibles.”

Desde el proyecto destacaron la importancia de contar con datos actualizados, así como con metodologías de cálculo homogéneas, que permitan mejorar la calidad de la información y apoyar los procesos de toma de decisión en materia de infraestructura, inversiones y asignación de recursos.

La primera parte del taller estuvo centrada en la presentación de un modelo de costos ajustado a la realidad de los gobiernos departamentales. Se trabajó paso a paso sobre las distintas variables que inciden en el costo real de la gestión, tales como la recolección, el transporte, el tratamiento y la disposición final de los residuos. Los participantes subrayaron la utilidad de contar con una herramienta que permita incorporar tanto los costos directos como los indirectos, y coincidieron en que la estandarización de criterios es clave para comparar situaciones entre departamentos y mejorar la planificación general.

Posteriormente se expusieron distintos casos prácticos que mostraron cómo aplicar este modelo en situaciones reales. A partir de ejemplos concretos, se discutieron los principales desafíos que enfrentan las intendencias, como la dispersión de las zonas rurales, la disponibilidad de equipamiento, el estado de los rellenos sanitarios y las variaciones en los volúmenes recolectados. Los participantes valoraron especialmente la posibilidad de compartir experiencias entre departamentos y de conocer soluciones implementadas en otros territorios.

Durante la segunda parte de la jornada, se abordaron distintos mecanismos de financiamiento disponibles para proyectos de gestión de residuos. Se analizaron líneas nacionales e internacionales, así como instrumentos específicos para fortalecer la inversión pública en infraestructura ambiental.

El taller cerró con una ronda de diálogo abierto, en la que los representantes departamentales expresaron su interés en profundizar este tipo de instancias en temáticas como valorización de residuos orgánicos, asociatividad interdepartamental y gobernanza. Asimismo, destacaron que el proceso iniciado a través del proyecto Girec representa una oportunidad para trabajar en los sistemas actuales y fortalecer las políticas locales de gestión de residuos.

Galería de imágenes

1 /

Descargar todas las imágenes (.zip 10.16 MB)
8 imágenes, 10.16 MB

Etiquetas