Taller sobre Planificación, Costos y Financiamiento en la Gestión de Residuos en Trinidad

La instancia dará continuidad a las acciones realizadas en Paso Severino y permitirá, además de actualizar los avances del proyecto, profundizar en herramientas para el diseño de estructuras de costos claras y estrategias de financiamiento, tomando como referencia buenas prácticas locales e internacionales.
El encuentro busca también potenciar la articulación entre las intendencias, fomentando el intercambio de experiencias y la identificación de soluciones comunes que puedan ser replicadas en todo el país. Este trabajo en red contribuirá a mejorar la gestión integral de residuos y a optimizar las capacidades colectivas de los equipos departamentales.
Como objetivo adicional, el taller servirá para establecer el primer contacto con los nuevos equipos técnicos de las direcciones de ambiente de cada intendencia, generando un espacio de cooperación que permita avanzar hacia una visión compartida a nivel nacional en materia de gestión de residuos y economía circular.
La primera jornada, el miércoles 13, estará destinada a la presentación del proyecto GIREC a nuevos directores y equipos de ambiente e higiene, repasando las acciones y resultados alcanzados, así como los próximos pasos a seguir. La actividad incluirá además la presentación del Sistema de Información y Monitoreo (SIM) por parte de especialistas.
El jueves 14 se desarrollará el Taller de Costos, que contará con la participación de autoridades locales, nacionales e internacionales. La agenda incluirá exposiciones sobre conceptos de gestión integral de residuos, estructura de costos e ingresos, financiación de inversiones, análisis de casos departamentales, costos operativos de plantas de valorización, intervenciones del Ministerio de Ambiente y la presentación de buenas prácticas internacionales.
El cierre del taller estará a cargo de representantes del Congreso de Intendentes y del intendente departamental de Flores Lic. Diego Irazábal.