Acta N° 19/2022
Plenario
ACTA DE RESOLUCIONES DE LA 19º SESIÓN PLENARIA 19 DE MAYO DE 2022 EN LA FERIA DE LA CONSTRUCCIÓN – RURAL DEL PRADO.
REF I) Aprobación del Acta de Resoluciones de la 18° Sesión Plenaria.
RESOLUCIÓN Nº 1:
Se aprueba por unanimidad el Acta de Resoluciones de la 18° Sesión Plenaria.
REF II) Programa AVANZAR - Cambiando realidades MVOT- DINISU- CI Se recibe en audiencia a la Arq. Florencia Arbeleche.
La delegación del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial estuvo integrada por la Sra. Ministra, Dra. Irene Moreira, el Sr. Subsecretario, Tabaré Hackembruch y la Sra. Directora de DINISU, Arq. Florencia Arbeleche.
Se informa que ya fue firmado el convenio marco para comenzar con el programa Avanzar, que fuese aprobado por el Plenario del Congreso en los primeros meses del año, restando la firma de los acuerdos estratégicos entre el Ministerio y las Intendencias Departamentales.
En los acuerdos estratégicos se definirá los listados de los asentamientos en cada departamento que integraran el plan Avanzar.
REF III) Proyecto de Unificación de Multas de Tránsito.
RESOLUCIÓN N° 2:
Se aprueba por unanimidad el proyecto de Unificación de Multas de Tránsito, el cual se adjunta a la presente acta.
REF IV) Audiencia al Sr. Presidente de INAU, Dr. Pablo Abdala.
El Sr. Presidente del INAU, Dr. Pablo Abdala acompañado del Sr. Vicepresidente, Aldo Velázquez, la Directora del Área de Primera Infancia, Luján González, la Directora Laura Enciso del programa de primera infancia, el Sr. Jorge Girasol como ex director del Plan CAIF y asesor de la presidencia y el Director de Infraestructura de la Secretaría Ejecutiva.
Exponen al Congreso y solicitan el apoyo de los Gobiernos Departamentales en la en dos temas: 1) los convenios para la primera experiencia laboral de los adolescentes vinculados al INAU, y 2) la ampliación de los centros CAIF en los departamentos, por lo que solicitan el apoyo y asesoramiento de las Intendencias.
REF V) Adhesión de las Intendencias Departamentales al sistema RUNAEV.
RESOLUCIÓN N° 3:
Se ratifica la adhesión de las Intendencias Departamentales al proyecto RUNAEV, registro único nacional de alimentos, empresas y vehículos a ejecutarse entre junio 22 y diciembre del 2023 en el marco de la ejecución establecida en el PDGS II.
REF VI) Designación de delegados del Congreso en Comisiones:
a) Comisión Sectorial de Descentralización.
b) COAT – Comisión Asesora de Ordenamiento Territorial
c) Comité Nacional de Geoparques
d) UAM.
REF VII) Asuntos Varios.
a)
Programa “Oportunidad Laboral”
RESOLUCIÓN N° 4:
Se aprueba por unanimidad la siguiente moción:
En primer lugar resaltar los impactos altamente positivos de la 1ª edición del programa, las evaluaciones efectuadas por los gobiernos departamentales así como la realizada por ámbitos del gobierno nacional y el Congreso dan cuenta de los resultados satisfactorios en cuanto a la creación de empleo directo y el acompañamiento social. En segundo lugar y agradeciendo la apertura y sensibilidad del gobierno nacional en cuanto a la propuesta para reeditar el programa, se resuelve aprobar:
1)
La realización del Programa Oportunidad Laboral en 2022.
2)
Establecer las siguientes pautas:
a)
Ingreso por sorteo para todos los beneficiarios considerando criterios oportunamente acordados.
b)
Número total de beneficiarios 10 mil
c)
Se mantienen los montos de las contraprestaciones transitorias.
d)
Ejecución en 4 meses con fechas específicas de inicio y final, las cuales quedarán sujetas según el trámite parlamentarios de la ley.
e)
Aporte del gobierno nacional 83% a cargo de Rentas Generales. Aporte de los gobiernos departamentales 17% con recursos propios.
f)
Instrumentación a cargo de la Comisión Sectorial de Descentralización.
Finalmente se solicita el pase al Poder Ejecutivo para dar trámite correspondiente.”
Montevideo, 19 de mayo de 2022.