Acta N° 25/2017

Plenario

ACTA DE RESOLUCIONES DE LA 25º SESIÓN PLENARIA DEL CONGRESO DE INTENDENTES REALIZADA EL JUEVES 27 DE JULIO DE 2017 EN MONTEVIDEO.

REF I) Elección de nuevas autoridades de la Mesa para el período julio 2017 – julio 2018.

RESOLUCIÓN N° 1:

Se eligen por unanimidad las nuevas autoridades de la Mesa por el período julio 2017 – julio 2018, quedando integrada de la siguiente manera: el Sr. Intendente de San José, José Luis Falero como Presidente, el Sr. Intendente de Paysandú, Dr. Guillermo Caraballo como Primer Vicepresidente y el Sr. Intendente de Rivera, Dr. Marne Osorio como Segundo Vicepresidente.

REF II) – Aprobación del Acta de Resoluciones de la 24° Sesión Plenaria.

RESOLUCIÓN N° 2:

Se aprueba por unanimidad el Acta de Resoluciones de la 24° Sesión Plenaria.

REF III) Asuntos Entrados:

a)   

Notal Sr. Ministro Murro en la cual remite un proyecto de Convenio entre la Federación de Municipales y el Congreso de Intendentes con los siguientes puntos: seguridad y salud laboral, capacitación y formación profesional, relaciones laborales, turismo social, salario mínimo nacional y ajustes por IPC, protocolo de prevención de conflictos y paz laboral, Fonasa y sistemas de cuidados y otros temas.

b)   

Nota del Sr. Director de OPP en respuesta a la solicitud de información remitida por el Congreso de Intendentes sobre los fondos vertidos por el gobierno nacional a las Intendencias Departamentales que sufrieron inclemencias climáticas en el año 2016.

REF IV) Firma del Acuerdo de Acta de Entendimiento y Cooperación entre el  Ministerio de Turismo, Programa Agenda Metropolitana y los Gobiernos Departamentales de Montevideo, Canelones y San José.

Con presencia de la Sra. Ministra de Turismo, Liliam Kechichian y del Sr. Director General de la Presidencia de la República, Dr. Diego Pastorín se procede a la firma del Acuerdo de Acta de Entendimiento, por la cual se establece la promoción regional y coordinación interinstitucional para el desarrollo turístico sostenible de la Región Metropolitana integrada por Montevideo, Canelones y San José.

REF IV) Audiencia a la Sra. Ministra de Educación y Cultura, Dra. María Julia Muñoz.

La Sra. Ministra de Educación y Cultura, Dra. María Julia Muñoz junto a la Directora Nacional de Educación, Rosa Ángelo, el Director Nacional de Cultura, Sr. Sergio Mautone y la Directora de Centros MEC, Glenda Rondán presentan las diferentes temáticas que realizan junto a las Intendencias Departamentales, tales como: 20 centros de capacitación profesional dirigidos a jóvenes entre 14 y 20 años, que no están incluidos en la educación formal y se promueve su inclusión con la terminación del primer ciclo de enseñanza media y también en muchas ocasiones con la culminación del segundo ciclo de la enseñanza media.

Asimismo se proyecta trabajar sobre una inquietud planteada por el Sr. Intendente de Cerro Largo, Ec. Sergio Botana sobre la formación en artes, apoyando las escuelas de danza y de música de las Intendencias Departamentales y otro tipo de perfiles donde se brinda la enseñanza a partir de los gobiernos municipales.

El Ministerio cuenta en el país con 127 centros MEC, dichos centros son en acuerdo con los gobiernos departamentales y/o municipales, requieren de ellos muchas veces el apoyo de infraestructura sino también de personal idóneo para el trabajo en los mismos.

REF V) Informe de la Mesa.

El Sr. Presidente saliente, Ing. Daniel Martínez informa sobre los temas tratados en la 15º reunión de la Mesa.

Con respecto a la solicitud de la UTEC de apoyo a un mayor presupuesto para su funcionamiento, quedando a estudio de la Mesa.

REF VI) Delegado del Organismo en la Cotryba, Dr. Marne Osorio.

Normas de modificación de la patente de perros.

La Cotryba ha estado trabajando en la instalación de las Codetryba, las Comisiones Departamentales de Tenencia Responsable y Bienestar Animal. Los gobiernos departamentales tendrán un rol fundamental en la articulación e implementación de muchas acciones vinculadas a la tarea inspectiva del chipeado, que se va a realizar, a definir los mecanismos de captura y  transporte de los animales que estén en condiciones de agresividad a la población o que estén en el medio rural matando animales de producción. Se deberá intervenir en disponer de esos animales con algunas metodologías que sean sustentables, alimentarlos y mantener el status higiénico sanitario que corresponde. Para ello el Poder Ejecutivo incluyó en la Rendición de Cuentas, a consideración del Parlamento, el artículo 87 por el que se crea un fondo que se generaría a partir de un incremento por concepto de patente, el 60% se dispondría para la Cotryba y para las Codetryba, a efectos de solventar las acciones previstas.

RESOLUCIÓN N° 3:

Se aprueba por unanimidad remitir una nota a la Comisión de Presupuesto integrada con Hacienda de la Cámara de Representantes, dando el apoyo del Congreso de Intendentes al artículo 87 de la Rendición de Cuentas 2016.

REF VI) Informe del SUCIVE.

Se posterga hasta el próximo Plenario la elección de los nuevos delegados.

RESOLUCIÓN N° 3:

Se aprueba la armonización del Permiso Único Nacional de Conducir, que ya fuera aprobado oportunamente por el Plenario del Congreso de Intendentes.

REF VII) Informe de la Comisión Sectorial de Descentralización

Se posterga hasta el próximo Plenario la elección de los nuevos delegados.

REF VIII) Asuntos Varios.

RESOLUCIÓN N° 4:

Se resuelve por unanimidad remitir las palabras vertidas por los Sres. Intendentes Departamentales en relación a la situación en que se encuentra el Sr. Intendente de Treinta y Tres, Ramón Da Silva, a la Presidencia de la Junta Departamental de Treinta y Tres y al Sr. Presidente del Senado, Raúl Sendic.

 

Montevideo, 27 de julio de 2017.

 

                                                     Ángel Alegre Álvarez

                                                             Consejero

Etiquetas