Acta N° 37/2023

Plenario

ACTA DE RESOLUCIONES DE LA 37º SESIÓN PLENARIA 26 DE OCTUBRE DE 2023 EN MONTEVIDEO.

REF I) Aprobación del Acta de Resoluciones de la 36° Sesión Plenaria.

RESOLUCIÓN Nº 1:

                                 Se aprueba por unanimidad el Acta de Resoluciones de la 36° Sesión Plenaria.

REF II) Consideración de la Oferta relativa a la reforma de la Casa en Avda. Suárez - futura sede del Congreso.

En la reunión de la Mesa, mantenida en el día de la fecha, se recibió al Arq. José Luis Real y a los responsables de la empresa Teyma, quien fuera que ofreció el menor precio en el llamado a licitación. En la evaluación de las ofertas se consideró que el costo era muy elevado y se acordó solicitarle a la empresa, al mejor precio recibido, si estaban dispuestos a negociar el costo presentado, esto significa realizar cambios en el proyecto.

Se recibe al asesor del Congreso, Arq. José Luis Real junto al Ing. Daniel Araújo y Arq. Daniel Bianchi por Teyma. Se realizó un llamado público, se presentaron 3 empresas, la que cotizó con menor valor el anteproyecto fue Teyma. Dado que la cotización superaba la estimación que se preveía, se abrió un período de negociación con la empresa para primero entender la oferta y luego analizar las posibilidades de  adecuár el proyecto a la capacidad del Congreso.

Se realiza la presentación de los cambios a los requerimientos, los cuales no afectan la funcionalidad de la nueva sede.

RESOLUCIÓN N° 2:

Se resuelve realizar un repartido de la presentación de los cambios realizados e incluir en el orden del día del próximo plenario, que se realizará el 9 de noviembre, para su aprobación.

REF II) Audiencia al Sr. Presidente del Tribunal de Cuentas, Dr. Francisco Gallinal.

Se recibe en audiencia al Sr. Presidente del Tribunal de Cuentas, Dr. Francisco Gallinal, quien realiza una exposición sobre la gestión que se viene realizando y cuáles son las funciones y objetivos del Tribunal, que son aprobar los informes e instrumentos que remiten desde el Poder Ejecutivo, Entes Autónomos, Gobiernos Departamentales, etc. ayudar al cumplimiento de los preceptos legales y, mediante los profesionales con que cuenta el Tribunal, ayudar a superar las consultas o carencias que necesiten los gobiernos.

Se informa que se están organizando dos encuentros entre los profesionales del Tribunal y de las Intendencias Departamentales. Dichos encuentros serán regionales, uno en el este y otro en el oeste, en noviembre cuya sede será Maldonado y el siguiente en el mes de diciembre.

REF III) Funcionamiento interno del Organismo.

Se plantean algunos temas relacionados al funcionamiento del plenario y de los temas tratados.

REF IV) Informe del Runaev.

Se presentan los documentos entregados en la sesión plenaria de setiembre.

RESOLUCIÓN N° 3:

Se resuelve analizar los documentos y tratar los mismos en un próximo plenario.

REF IV) Informe de la Mesa.

  1. Gestión de Residuos, Misión a Finlandia, Convocatoria Economía Circular.
    El Sr. Consejero, Diego Irazabal informa sobre la realización de una reunión el  9  de  noviembre de los Directores de Ambiente de las intendencias para rendir cuentas del viaje a Finlandia, en dicha misión se habilitó la posibilidad de trabajar en convenios con universidades y regiones, de educación ambiental, asistencia en economía circular, sistemas de inventario de edificaciones, plataformas digitales para usuarios, ejemplos de asociaciones público privados y mecanismos de fijación de tarifas. Con respecto a la convocatoria de proyectos con el fondo con ANDE de economía circular se presentaron 30 proyectos de 16 departamentos.
  2. Partidas del art 214 (complementos).
    Se comunica que la Mesa remitió una nota A la Ministra de Economía, solicitando adelantar para los meses de octubre, noviembre y diciembre una  diferencia de los complementos del 214, que según los cálculos ronda  los  2  mil  millones  de pesos.
  3. Informe adjunto en carpeta del MGAP sobre “Picudo Rojo”
  4. Solicitud de la Subsecretaria, Prof. Ana Ribeiro para nombrar un delegado para integrar el Comité Nacional para el Programa Memoria del Mundo de la ONU para le Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

RESOLUCIÓN N° 4:

Se resuelve designar al Sr. Marcelo Metediera como delegado titular y se solicita a las Intendencias que tengan interés, de remitir un postulante para designar el delegado suplente.

REF V) Informe de la Comisión del SUCIVE.

Se informa que se está trabajando sobre la generación del tributo de patente de rodados para el año 2024.

REF VI) Asuntos Varios.

  1. El Sr. Prosecretario de la Intendencia de Canelos, Marcelo Metediera presenta una nota firmada por varios directores de las Intendencias que trabajan sobre bienestar animal y tenencia responsable, por la cual solicitan la habilitación en el seno del Congreso de una comisión interdepartamental.
  2. El Sr. Presidente, Fernando Echeverría plantea que se estudie la posibilidad de las Intendencias Departamentales no abonen, por el resto del actual período, la cuota parte de funcionamiento del Congreso.

 

Montevideo, 26 de octubre de 2023.

Etiquetas