Culminaron con éxito las Jornadas Tributarias 2020

En el marco de los 60 años de la Dirección General Impositiva, las Jornadas Tributarias 2020 brindaron aportes académicos, a cargo de reconocidos especialistas , sobre medidas tributarias para la recuperación económica, la tributación ante la digitalización de la economía y los retos de la fiscalidad, entre otros temas.
Un momento especial fue la entrevista virtual al Cr. Enrique Iglesias, que como testigo de una época, elogió el largo recorrido de la entidad recaudadora. Además reflexionó sobre el momento que vivimos en relación a la pandemia y su visión sobre los cambios económicos y sociales que sobrevendrán.
También fue presentado un video institucional que marcaba hitos de la DGI a lo largo de la historia de nuestro país.
En el cierre de estas Jornadas que conmemoran los 60 años de la DGI, la Cra. Margarita Faral resaltó la importancia de conocer la historia para entender el presente de la organización, y se centró en hablar del futuro, de lo que se proyecta para la DGI en este período. Y prosiguió detallando las cinco líneas estratégicas de actuación contenidas en el Plan Estratégico de la DGI para estos cinco años.
Mencionó que la DGI se focalizará en el contribuyente, apoyándole con nuevas herramientas para simplificarle el cumplimiento, y que impulsará servicios de calidad, desarrollando soluciones con metodologías avanzadas. Se potenciará la Gestión de riesgos, para reducir las brechas fiscales y combatir el fraude fiscal. “Reduciremos el tiempo entre la detección y la resolución de incumplimientos”, señaló. La cuarta línea de acción estratégica estará orientada al personal. “Desarrollaremos una política de gestión humana, acorde a los nuevos procesos, considerando la integridad y el talento como pilares fundamentales de la misma”, mencionó. Finalmente, la quinta línea estratégica del plan está relacionada con la Gestión de la información y la Toma de Decisiones, para “adoptar e integrar una cultura de gestión y explotación de los datos para convertirlos en información útil para la organización y mejorar nuestra operativa orientada al servicio al contribuyente y la gestión del riesgo de cumplimiento, pero por sobre todo a nuestras operaciones internas”.
Por otro lado, Margarita Faral mencionó varios “desafíos” que se plantea la DGI. El primero de ellos: alcanzar las expectativas de los contribuyentes, “que cada vez más esperan un servicio de alta calidad”. “El segundo desafío es la economía digital”, señaló, “será necesario gestionar grandes volúmenes de información, mejorando su calidad, para promover el cumplimiento de las obligaciones tributarias a través de procesos automatizados y canales electrónicos”.
Prosiguió con el tercer desafío: la gestión del riesgo de cumplimiento. “El objetivo de una Administración Tributaria moderna no es descubrir mucho fraude fiscal, sino que cada vez haya menos fraude fiscal. El cuarto desafío, y relacionado con el personal, será preparar la sucesión. “La planificación de la sucesión y la transferencia de conocimiento son fundamentales para transmitir competencias de liderazgo y conocimiento institucional necesarios para asegurar la continuidad de los procesos”, señaló.
Finalmente, considera que otro gran desafío es acompañar el Cambio Tecnológico con Seguridad. “La adopción de estándares internacionales en materia de seguridad de la información permitirá fortalecer la seguridad mediante la adopción de mejores prácticas, tecnologías e información”, dijo.