Inicialmente dentro de la DGID, era la encargada del cobro de los impuestos indirectos internos. En 1907 adquiere el mismo rango jerárquico que la DGID dentro del Ministerio de Hacienda. En ese momento se crea una sección de Laboratorio Químico, que realizaba el análisis de todos los líquidos referidos en leyes de impuestos internos (mostos, vinos, vermouth, alcoholes, especialidades farmacéuticas, perfumes, etc.).
En Piedras N° 311 y 319 funcionó la DGII desde sus inicios en 1907 hasta 1972, ya transformada en la Oficina de Impuestos Internos, que se trasladó a Cerrito N° 428. En Piedras aún continúa funcionado la Imprenta y el Archivo de la DGI.
En 1907 se crea una sección de Laboratorio Químico, que realizaba el análisis de todos los líquidos referidos en leyes de impuestos internos (mostos, vinos, vermouths, alcoholes, especialidades farmacéuticas, perfumes, etc.).
Utensilios de laboratorio ubicados en el Museo de la DGI.