Libertad

Tribunal confirmó sentencia en caso de abuso sexual

Un hombre fue condenado en primera instancia como autor de reiterados delitos de violación agravados, reiterados delitos de abuso sexual agravados y reiterados delitos de “violencia hacia las mujeres basada en género” pero su Defensa apeló dicho fallo.
Imagen meramente ilustrativa

El 5 de marzo de 2023, la Fiscalía Departamental de Libertad de 2° turno, a cargo de la fiscal Cecilia Gutiérrez, obtuvo la condena en primera instancia de un hombre, de iniciales J.J.S.L, como autor de reiterados delitos de violación agravados, reiterados delitos de abuso sexual agravados en concurso formal con reiterados delitos de “violencia hacia las mujeres basada en género”, a 13 años de penitenciaría.

La defensa del imputado apeló esta sentencia, siendo los argumentos los siguientes: en cuanto al abuso sexual expresa que hay dos informes médicos: uno, de julio de 2021 donde no se constatan lesiones en la víctima; el segundo, de agosto del mismo año donde sí surgen lesiones. Asimismo la defensa expresa que existieron vicios en la declaración de la prueba anticipada realizada por la víctima.

La Fiscalía contestó argumentando que el abuso sexual surge de la declaración de la víctima, así como lo expuesto en el juicio oral por testigos expertos y por los peritos forenses (médicos, psicólogos y psiquiatras). Todos coincidieron en que la víctima identificó a su padre como el autor de los abusos sexuales. Específicamente, en la pericia médica se señala que se constatan lesiones coincidentes con la penetración vaginal.

Asimismo, se argumentó que el condenado presentaba conductas agresivas contra la niña, del tipo de violencia psicológica y sexual, como la intimidación que realizaba a través de los audios que le enviaba (que fueron introducidos como prueba en el juicio oral).

El día 16 de julio del 2021, la madre de la víctima radicó la denuncia que dio lugar a este proceso penal. Su hija, la víctima, develó que su padre abusaba sexualmente de ella en varias oportunidades bajo amenazas constantes, desde los 11 o 12 años a los 13 aproximadamente, mientras vivía en la casa de este.

Luego de la denuncia se activó el protocolo de abuso sexual infantil en el centro de salud, donde la niña de 13 años quedó internada para su evaluación por el equipo multidisciplinario.

En la apelación, el Tribunal explica que, en primera instancia, se condenó al imputado por un delito de violación, pero dado que los hechos se dieron luego de entrada en vigencia la ley 19.580 es que corresponde tipificarse abuso sexual especialmente agravado.

Por otro lado, el Tribunal aclaró que no existe el delito de violencia de género como tal, siendo para la sala claro que se trata de un lapsus en la referencia al delito de violencia doméstica, agravado cuando la víctima es mujer. Y, en cuanto a la pena, el Tribunal entiende que le asiste parcial razón al agravio sobre la pena por lo que la misma fue reducida de 13 años a 10 años.

El Tribunal expresa en la sentencia que la Fiscalía consiguió probar su teoría del caso, mediante el testimonio de la víctima en la prueba anticipada y de la prueba forense donde se constata el abuso sexual del progenitor a su hija.

Por todo lo expuesto, el Tribunal de Apelaciones en lo Penal de 1º Turno a cargo de los Ministros Dr. Alberto Reyes Oehninger, Dra. Graciela Eustachio Colombo, Dr. Sergio Torres Collazo confirmaron la sentencia de primera instancia del Juzgado Letrado de Libertad de 3° Turno, por lo que se dispuso que J.J.S.L, fuera condenado como autor penalmente responsable de reiterados delitos de abuso sexual especialmente agravado en reiteración real con reiterados delitos de violencia domestica especialmente agravados, a la pena de 10 años de penitenciaria de cumplimiento efectivo y penas accesorias.

Nota: Este texto fue elaborado por la Unidad de Víctimas y Testigos de la Fiscalía para su difusión pública.

Enlaces relacionados

Etiquetas