Tribunal confirmó sentencia en caso de abuso sexual

El Tribunal de Apelaciones de 4° Turno por sentencia definitiva confirmó el fallo de primera instancia y condenó a C.R.M.R, como autor penalmente responsable de reiterados delitos de abuso sexual especialmente agravados y un delito continuado de violencia doméstica en reiteración real a la pena de trece años y seis meses de penitenciaría.
Asimismo se impuso como penas accesorias la pérdida de la patria potestad, tutela, curatela, guarda o tenencia de niñas, niños o adolescentes o personas incapaces y la inhabilitación para el ejercicio de funciones públicas y privadas en el área educativa, de la salud y todas aquellas que impliquen trato directo con niñas, niños y adolescentes, personas con discapacidad y personas mayores en situación de dependencia por un plazo de 10 años; y la reparación patrimonial para cada una de las víctimas por un monto equivalente a doce ingresos mensuales del condenado o en su defecto doce salarios mínimos, sin perjuicio de su derecho a seguir la vía procesal correspondiente para obtener la reparación integral del daño. Además se inscribió al acusado en el Registro de Violadores y Abusadores Sexuales.
En una primera instancia la condena fue la misma omitiéndose el plazo de inhabilitación, por lo que el Tribunal de Apelaciones amplió la misma y dispuso que se agregara los 10 años al plazo de la inhabilitación.
Intervino en el caso la Fiscalía Letrada Departamental de Atlántida de Primer Turno representada por la Dra. Tania Vidal.
En cuanto a los hechos, la investigación arrojó que la víctima convivía con su padre biológico y sus hermanas desde que ella tenía 8 años hasta que se presentó la denuncia el 5 de noviembre de 2021. Su madre había fallecido en abril de 2021, quedando el acusado a cargo de la adolescente.
En el período comprendido entre setiembre y noviembre de 2021, cuando el acusado tomó conocimiento que la adolescente de 15 años estaba de novia con un compañero del centro de estudios, la obligó a dormir con él en su dormitorio. Desde ese momento y en distintas oportunidades abuso sexualmente de ella, bajo insultos, violencia física y amenazas con agredir a sus hermanas.
El acusado ejercía violencia física y verbal sobre sus tres hijas, que fue en aumento e intensidad.
La defensa del imputado interpuso recurso de apelación contra la condena por los reiterados delitos de abuso sexual agravados, ya que el delito de violencia doméstica fue reconocido por el acusado expresando que estaba arrepentido. Argumentó la defensa, asimismo, que la pericia forense había sido practicada a la víctima varios meses después de los hechos denunciados, lo que debilitaba el resultado .
En el juicio oral, la perito forense había declarado que la víctima estaba muy angustiada y que de los resultados del examen físico surge indicadores que dan credibilidad a su relato.
De la pericia psiquiátrica practicada al imputado, señaló la perito “que el acusado presenta rasgos o trastornos de personalidad, como psicopáticos, narcisistas u obsesivos, donde aumenta la posibilidad de cometer delitos sexuales”.
El relato de la víctima en la justicia fue recibido en la modalidad de prueba anticipada, donde la adolescente relató los abusos y la violencia padecida identificando a su padre como el perpetrador de estos hechos.
Surge de la sentencia el testimonio de una de las hermanas de la víctima, quién relata que en una oportunidad su padre le tocó la pierna mientras estaban en el dormitorio mirando una película. Relata que logró alejarse y que su padre le pidió que no le comentara nada a sus hermanas.
El Tribunal de Apelaciones dejó en manifiesto que la Fiscalía había logrado probar su teoría del caso, señalando que las agravantes impuestas en primera instancia son correctas, en referencia a la minoría de edad de la víctima y la peligrosidad del acusado. De este modo, sentenció la confirmación de la condena.
Nota: Este texto fue elaborado por la Unidad de Víctimas y Testigos de la Fiscalía para su difusión pública.