Directora

Mariella Leles da Silva

Última actualización: 18/11/2024
Mariella Leles da Silva

Correo electrónico:
mariella.lelles@fiscalia.gub.uy

Formación

  • 1987- Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, Universidad de la República Oriental del Uruguay (Montevideo – Uruguay). Egreso: año 1987 – ESCRIBANA
  • 1989- Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, Universidad de la República Oriental del Uruguay (Montevideo – Uruguay). Egreso: año 1989 – ABOGADA
  • CURSOS DE POSGRADO Y OTROS:
  • 1991-1992 - Centro de Estudios Judiciales del Uruguay (Montevideo – Uruguay) - ASPIRANTE A MAGISTRADO
  • 2000 - Universidad Internacional de Andalucía - La Rábida, España - MÓDULO PRESENCIAL MAESTRÍA DE DERECHO PROCESAL CIVIL Y PATRIMONIO - 430 horas presenciales (España, enero-abril, 2000)
  • 2005 - Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) España - EXPERTO UNIVERSITARIO EN DERECHO AMBIENTAL – (Duración del curso: un año académico)
  • 2015 - THE DATA SCIENTIST´S TOOLBOX (Big Data) – John Hopkins University– Coursera – 31 de julio de 2015
  • 2023-2024- PROGRAMA DE FORMACIÓN DE FORMADORES EN MATERIA DE LUCHA Y PREVENCIÓN DEL LAVADO DE ACTIVOS Y FINANCIAMIENTO DEL TERRORISMO – UNODC – SENACLAFT; Montevideo, finalizado el 26 de abril de 20
  • FORMACIÓN METODOLÓGICA Y PEDAGÓGICA:
  • 1994- “Seminario de Capacitación para Capacitadores”, Dra. Silvana Stanga (Argentina) Centro de Estudios Judiciales del Uruguay; Montevideo, diciembre de 1994
  • 1995 - “Seminario de Capacitación para Capacitadores, 2ª. Parte”, Dra. Silvana Stanga (Argentina), Centro de Estudios Judiciales del Uruguay; Punta del Este, marzo de 1995
  • 1995- “Curso sobre Desarrollo e Innovación en la Institución Educativa”, en Postgrado en Gestión de Centros Educativos, Universidad Católica del Uruguay, julio de 1995
  • 1995- “Taller sobre Problemas Metodológicos de la Investigación Jurídica”, Dr. Roberto Vernengo (Argentina), Unidad de Apoyo Pedagógico de la Universidad de la República; Montevideo, setiembre de 1995
  • 1995- “Taller sobre Orientaciones de la Pedagogía Contemporánea”, Prof. Luis Mosquera (Brasil), en Postgrado en Gestión de Centros Educativos, Universidad Católica del Uruguay, setiembre de 1995
  • 1995- “Seminario de Didaxología y Teoría de los Procesos”, Prof. Dr. Erik de Corte (Bélgica), en Postgrado en Gestión de Centros Educativos, Universidad Católica del Uruguay, noviembre de 1995
  • 1995- “Curso Organizaciones”, en Postgrado en Gestión de Centros Educativos, Universidad Católica del Uruguay, primer semestre setiembre 1995
  • 1996- “Taller sobre Curriculum y Diseño Curricular”, Prof. Enrique Pascual Kelly (Chile), en Postgrado en Gestión de Centros Educativos, Universidad Católica del Uruguay, mayo 1996
  • 1999- “Seminario Dirección de Centros Educativos”, Universidad de Montevideo; Montevideo, mayo-junio de 1999
  • 2001- “Curso formación docente”, Universidad de Montevideo, primer semestre 2001
  • 2011 - “La docencia universitaria: Enseñar, aprender, y evaluar en el marco de una formación integral - Taller introductorio de nivelación en conocimiento de EVA”, Facultad de Ciencias Sociales
  • 2011 - Curso “Algunos principios de la pedagogía nacional y su resignificación en el contexto de concepciones actuales de educación” (Módulo I del curso del Área de Fortalecimiento didáctico 2011)
  • 2011 - “Planificación de la enseñanza y evaluación de los procesos de aprendizaje en el nivel universitario” (Módulo II del curso del Área de Fortalecimiento didáctico 2011
  • 2011 – “Sentido didáctico de la evaluación de los aprendizajes en la Universidad” (Programa de Formación Pedagógico-Didáctica de Docentes Universitarios del Área Social de la UdelaR”
  • 2011 – Mapas Conceptuales – Comisión Sectorial de la Enseñanza, octubre-noviembre 2011
  • 2012 – Uso didáctico y configuración de Wikis en Moodle” - Profundización de Herramientas Didácticas del EVA Moodle Unidad de Apoyo a la Enseñanza (UAE) - Grupo de Apoyo Técnico a la Enseñanza –UDELAR
  • 2012 – Gestión de grupos y groupings - Profundización de Herramientas Didácticas del EVA Moodle Unidad de Apoyo a la Enseñanza (UAE) - Grupo de Apoyo Técnico a la Enseñanza - UDELAR
  • 2012 - Cuestionarios en Moodle - Profundización de Herramientas Didácticas del EVA Moodle Unidad de Apoyo a la Enseñanza (UAE) - Grupo de Apoyo Técnico a la Enseñanza - UDELAR
  • PARTICIPACIÓN EN OTROS EVENTOS ACADÉMICOS:
  • 1988 - “Terceras Jornadas Nacionales de Derecho Informático”, Asociación de Abogados de Buenos Aires; Buenos Aires, Argentina, setiembre de 1988
  • 1988 - “Curso para Graduados”, Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, Universidad de la República, Montevideo, octubre de 1988
  • 1988 - “Jornadas de Integración de Derecho- Informática”, Colegio de Abogados del Uruguay; Montevideo, noviembre de 1988
  • 1991 - “Conferencias sobre Negociación, Mediación y Conciliación” Dra. Sharon Prest (U.S.A.), Centro de Estudios Judiciales del Uruguay; Montevideo, diciembre de 1991
  • 1992 - “IV Congreso Latinoamericano y 2º Nacional Universitario de Derecho Penal y Criminología”, Facultad de Derecho, Universidad de la República; Montevideo, mayo de 1992
  • 1992 - “XXXIII Jornada Notarial Uruguaya”, Asociación de Escribanos del Uruguay; Cerro Largo, Uruguay, noviembre de 1992
  • 1993 - “Seminario sobre Derecho de Autor”, Organización Mundial de la Propiedad Intelectual – Centro de Estudios Judiciales del Uruguay; Montevideo, setiembre de 1993
  • 1994 - “Seminario Nacional sobre Propiedad Industrial, dirigido a Jueces y Magistrados”, Organización Mundial de la Propiedad Intelectual – Centro de Estudios Judiciales del Uruguay; Montevideo
  • 1995 - “VIII Jornadas Nacionales de Derecho Procesal”; Rocha, Uruguay, abril de 1995
  • 1995 - “Congreso Brasileño de Derecho Procesal”; Brasilia, Brasil, 19 al 24 de junio de 1995
  • 1995 - “2ª. Jornadas de Derecho de Familia”, Instituto Uruguayo de Derecho de Familia y Menores; Montevideo, agosto de 1995
  • 1995 - “XXXVI Jornada Notarial Uruguaya”, Asociación de Escribanos del Uruguay; Rivera, octubre de 1995
  • 1995 - “Intercambio Cultural con la Escuela de la Magistratura de Río Grande del Sur, Brasil”; Porto Alegre, Brasil, octubre de 1995
  • 1995 - “Primer Seminario de Derecho Procesal Internacional y Comunitario del Mercosur”, Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, Universidad de la República; Montevideo, octubre-noviembre de 1995
  • 1995 - “Taller sobre Administración de la Justicia en la opinión pública”, Centro de Estudios Judiciales del Uruguay; Montevideo, noviembre de 1995
  • 1996 - “Conferencia sobre Medios Alternativos para la Resolución de Conflictos”, Instituto Uruguayo de Derecho Procesal, Universidad de la República; Montevideo, marzo de 1996
  • 1996 - “Conferencia sobre Medidas Cautelares en el Derecho Comparado”, Prof. Italo Andolina (Italia), I.U.D.P., UDELAR; Montevideo, marzo de 1996
  • 1996 - “Conferencia sobre Pacto Comisorio y Resolución de Promesas”, Institutos de Derecho Procesal y Civil, Facultad de Derecho, UDELAR; Montevideo, abril de 1996
  • 1996 - “XV Jornadas Iberoamericanas de Derecho Procesal – Congreso Colombiano XVII”; Bogotá, Colombia, setiembre de 1996
  • 1996 - “Congresso Internacional de Direito Comunitario”, Jurisul; Ouro Preto, M.G., Brasil, setiembre de 1996
  • 1997 - “IX Jornadas Nacionales de Derecho Procesal”, Instituto Uruguayo de Derecho Procesal; Rivera, Uruguay, abril de 1997
  • 1997- “El rol del juez en los procesos de integración regional”, Escuela de la Magistratura Francesa y visita a las instituciones europeas, Francia, Bélgica, Luxemburgo, Alemania
  • 1997 - “Derecho Comunitario- Una visión actual y futura en el contexto del Mercosur”, Suprema Corte de Justicia del Uruguay, BID; Montevideo, junio de 1997
  • 1997 - “Primeras Jornadas Nacionales sobre Derecho Comunitario”, Centro de Estudios Judiciales del Uruguay; Montevideo, setiembre de 1997
  • 1997 - “III Congresso de Magistrados Paranaenses”, Asociación de Magistrados de Paraná; Brasil, agosto de 1997
  • 1997 - “XXXVIII Jornada Notarial Uruguaya”, Asociación de Escribanos del Uruguay; Punta del Este, Uruguay, octubre de 1997
  • 1998 - “Nuevo Código del Proceso Penal”, Centro de Estudios Judiciales del Uruguay; Montevideo, marzo de 1998
  • 1998 - “XVI Jornadas Iberoamericanas de Direito Processual”, Instituto Iberoamericano de Derecho Procesal; Brasilia, Brasil, agosto de 1998
  • 1998- “Jornada Académica en Homenaje al Profesor Enrique Véscovi: Acuerdo sobre Arbitraje Comercial Internacional del Mercosur”, Corte de Arbitraje Internacional para el Mercosur; Montevideo
  • 1999 - “X Jornadas Nacionales de Derecho Procesal”, Instituto Uruguayo de Derecho Procesal; Colonia, Uruguay, mayo de 1999
  • 2000 - “XLI Jornada Notarial Uruguaya”, Asociación de Escribanos del Uruguay; Maldonado, Uruguay, octubre 2000
  • 2001 - “Programa de Capacitación 2001 – Tax & Legal Services – Éxito o Fracaso en la Web: Problemas y Posibles Soluciones Legales y Tributarias” – Price Waterhouse Coopers, Montevideo
  • 2002 - “XVIII Jornadas Iberoamericanas de Derecho Procesal – Congreso Uruguayo”; Montevideo, octubre del 2002
  • 2004 - “XIX Jornadas Iberoamericanas de Derecho Procesal – V Congreso Venezolano”, Caracas, Venezuela, octubre del 2004
  • 2006 - “XX Jornadas Iberoamericanas de Derecho Procesal”; Málaga, España, octubre del 2006
  • 2006 - Coloquio sobre Procesos de Ejecución en “Asociación de Rematadores del Uruguay”, Montevideo, octubre del 2006
  • 2006 - “Jornadas Nacionales de Derecho Procesal”, Punta del Este, noviembre del 2006
  • 2008 - Taller Impuesto a la Renta por Servicios Personales Independientes - Red Actualiza; Montevideo, junio 2008
  • 2009 - “Jornadas Nacionales de Derecho Procesal”, Colonia, Uruguay mayo de 2009
  • 2009 - "Activismo y garantismo en un proceso civil moderno", Michele Taruffo y Adolfo Alvarado Velloso; Facultad de Derecho, UDELAR; Montevideo, 6 de agosto de 2009
  • 2009 - “Procesos constitucionales”, Prof. Nestor Sagüés, Facultad de Derecho; Montevideo, 18 y 20 de agosto de 2009
  • 2010 - “Seminario Internacional sobre Transformación de la Justicia Civil”, Universidad de Montevideo-CEJA- Universidad Autónoma de Madrid - Asociación Uruguaya de Derecho Procesal, Montevideo
  • 2010 - “Taller internacional sobre litigación oral en procesos civiles”, Universidad de Montevideo-CEJA- Universidad Autónoma de Madrid – Asociación Uruguaya de Derecho Procesal, Montevideo
  • 2010 - “XXII Jornadas Iberoamericanas de Derecho Procesal”, Santiago, Chile, agosto 2010
  • 2011 - “Jornadas Nacionales de Derecho Procesal”, Mercedes, Uruguay, mayo de 2011, habiendo integrado Comisión de Redacción de Mesa
  • 2011 - Conferencia “Verdad y proceso. Consideraciones sobre la prueba judicial”, Michele Taruffo, Facultad de Derecho, Montevideo, 5 de setiembre de 2011
  • 2012 - “XXIII Jornadas Iberoamericanas de Derecho Procesal y Coloquio de la Asociación Internacional de Derecho Procesal”, Buenos Aires, Argentina, 6 al 9 de junio de 2012.
  • 2012 – Seminario Internacional “Políticas Docentes. Formación, regulaciones y desarrollo profesional”, ILPE, UNESCO; Montevideo, 10 y 11 de octubre de 2012
  • 2012 – I Encuentro Virtual sobre TIC y Enseñanza en el Nivel Superior – UBATIC, Universidad de Buenos Aires, 5 al 9 de noviembre 2012
  • 2013 – Cómo beneficiarse de la Mediación – Fundación SIGNUM, Madrid, 31 de enero de 2013
  • 2013 - Workshop “Resolución de Conflictos Mercantiles Internacionales de manera efectiva” – Fundación SIGNUM – JAMS International – Madrid, 6 de junio de 2013
  • 2013 – Como innovar en Resolución de Conflictos, ALTAG, Montevideo.
  • 2019 – Ley de violencia de género 19.580: actualidad y perspectivas. Aspectos sustanciales y procesales. Facultad de Derecho, Universidad Católica del Uruguay; Montevideo 15 al 31 de octubre 2019
  • 2019 – V Seminario Internacional Derecho Procesal y Litigación – Thomson Reuters; Montevideo, 27 y 28 de mayo de 2019
  • 2020 – An Approach to Legal English: Study of the Main Features of the Common Law System and its Application in Contract Law – Facultad de Derecho; Virtual (52 horas) - 10 agosto al 11 de noviembre
  • 2021 – “Curso Teórico Práctico de Litigación Penal – FGN”, Unidad de Litigación Fiscalía General de la Nación; Montevideo, mayo a julio 2021
  • 2022– Seminario Internacional “Corte Interamericana de Derechos Humanos, Estado de Derecho y Control de Convencionalidad – Corte Interamericana de Derechos Humanos 153 Periodo de Sesiones. Montevideo
  • 2022 – “XX Jornadas Nacionales de Derecho Procesal”; Colonia, octubre 2022
  • 2022 – “Amenaza a la Ciberseguridad de los gobiernos” – Embajada de Estados Unidos; Montevideo, 27 de octubre de 2022
  • 2023 - Curso de Formación de Formadores en Materia de Lucha y Prevención del Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo – UNODC – SENACLAFT; Montevideo 25 al 29 de setiembre de 2023.
  • 2023 – “Simposio de Política Ejecutiva y Desarrollo de Estrategia y Delitos Financieros Cibernéticos”; Roswell, Estados Unidos, 24 octubre al 9 de noviembre de 2023
  • 2024 – “Curso virtual sobre el Tratado de Asistencia Legal Mutua (MLAT) entre Uruguay y Estados Unidos – Embajada de Estados Unidos; 5 de junio de 2024
  • 2024 – “Taller de Formación en Ciberdiplomacia” – Instituto Artigas del Servicio Exterior Academia Diplomática; Montevideo, 12 al 14 de agosto de 2024.
  • 2024 – Fundamentos del Análisis Criminal y Reducción Preventiva del Delito (1ª. Edic) – BID – Virtual (35 horas), agosto de 2024
  • 2024 – “Taller por una Internet Abierta, Segura y Confiable”, LACTLD; Montevideo, 29 y 30 de octubre de 2024

Experiencia

  • Desde 2022 – Directora (E ) del Centro de Formación de la Fiscalía General de la Nación
  • 2019 – 2022 – Fiscalía General de la Nación – Ingreso por concurso público como Coordinadora Técnica, asignada a Fiscalía Departamental de Pando y luego a Fiscalías Especializada de Homicidios
  • 1987/2020 – Ejercicio libre de la profesión de Escribana
  • 1989/ 2014 – Ejercicio libre profesión Abogada
  • 2013 – 2014 - Universidad de la República –Profesora Adjunta Encargada de Materia Opcional “Métodos Alternativos de Resolución de Conflictos, Carrera Relaciones Laborales, UDELAR
  • 2012 – 2014 - Universidad de la República – Profesora Adjunta (I) Encargada de Materia Opcional “Mediación y Negociación” – Carrera Relaciones Laborales, UDELAR
  • 2012 – 2014 - Universidad de la República –Articuladora de la Plataforma Educativa Virtual de Aprendizaje por las Carreras de Abogacía y Notariado - Facultad de Derecho, UDELAR
  • 2007 - 2014 - Universidad de la República –Asistente Grado 2 (2007 y 2008) - Prof. Adjunto Grado 3 (I) encargada de grupo (2009 a 2014) en la Asignatura Derecho Procesal I y Derecho Procesal II
  • 2011- Universidad de la República – Encargada de Grupo Procesal I curso semipresencial, con apoyo de Plataforma EVA (primer curso semipresencial en Facultad de Derecho) - Carreras Abogacía y Notariado
  • Nota: El cese definitivo de las actividades docentes se debió a renuncia presentada el 28.03.2015 por cambio de residencia a Madrid, España (2015 – 2018)
  • 1989 - Dirección en la digitalización base de datos del Registro de la Propiedad Inmueble Del Departamento de Maldonado período 1974 – 1989, Dirección General de Registros
  • 1986/1987 – Funcionaria contratada por el Banco Hipotecario del Uruguay, prestando funciones en el Departamento Informático de la Dirección General de Registros, y luego en Gestión de Recuperación d
  • ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN:
  • 2004 - “Estudio metodológico de la jurisprudencia penal de las sentencias definitivas de condena dictadas por los Juzgados Letrados de Primera Instancia en lo Penal de Montevideo” - UDELAR - FGN
  • 2013–2014 Proyecto “Contribución a la integración tecnológica formativa e institucional en el proceso de incorporación de las TIC´s”, Comisión Sectorial de la Enseñanza (UDELAR)
  • 2022 – Beca FULBRIGHT Visiting Scholar “Investigación de las buenas prácticas en la obtención, tratamiento y preservación de las evidencias en el proceso penal” en George Mason University, Washington
  • PUBLICACIONES EN CALIDAD DE AUTORA O COAUTORA:
  • 1994- “Fortalecimiento del Sistema Judicial del Uruguay por la capacitación del sector humano de la organización; e integración de las Escuelas Judiciales Americanas”, Revista Facultad de Derecho N°6
  • 1997- “Problemas de la Justicia en el Mercosur” en libro editado con motivo del “Simposio Internacional sobre Formación Judicial”, Poder Judicial de Salta y Escuela de la Magistratura de Salta; Arg.
  • 1999- “Actividad probatoria. Sus diferentes momentos: proposición, ordenación, asunción, valoración”, Revista X Jornadas Nacionales de Derecho Procesal, F.C.U.; Uruguay
  • 2000- “La reforma procesal civil de España del año 2000”, Revista Judicatura N° 41, Publicación Oficial de la Asoc. de Magistrados del Uruguay y publicada en Curso de Direito-Revista Aporia Jurídica
  • 2009 – “La modificación por sentencia definitiva de lo resuelto por interlocutoria firme (Art. 216 C.G.P.)”, Revista Uruguaya de Derecho Procesal N.º 4/2007, F.C.U.; Uruguay
  • 2009– “Alcance de las potestades del tribunal de alzada para revocar sentencias interlocutorias al dictar sentencias definitivas”, Revista XIV. Jornadas Nacionales de Derecho Procesal, F.C.U.; Uruguay
  • 2011 – “Código de Proceso Civil de Brasil – Análisis del Anteproyecto de Reforma aprobado por el Senado”. Revista Uruguaya de Derecho Procesal 3-4/2009, F.C.U.; Uruguay
  • 2011 - “Recurso de casación. Aspectos procesales en la jurisprudencia actualizada a 2011” – En coautoría con Gustavo Nicastro – Revista Uruguaya de Derecho Procesal N.º 3-4/2010, F.C.U., Uruguay
  • 2012 - Documento de conclusiones “Investigación Educativa” (Utilización de la plataforma de Moodle como herramienta para la enseñanza”) – coautoría, en Encuentro MOODLE 2012, Montevideo
  • 2013 –Reglamento de uso de la Plataforma EVA para usuarios de Facultad de Derecho (aprobado por el Consejo de la Facultad de Derecho el 18 de abril y 15 de agosto de 2015)
  • 2014 – “Experiencias de evaluación formativa en Derecho” –coautoría- en 2º Encuentro de la RED de Unidades de Apoyo a la Enseñanza de UDELAR, denominado “¿De qué Evaluación Formativa hablamos?”
  • 2014 - MANUAL DE MEDIACIÓN Y NEGOCIACIÓN – (Llamado público realizado por Facultad de Derecho (UDELAR) para la elaboración de materiales didácticos), Uruguay
  • 2014 - MANUAL DE MÉTODOS ALTERNATIVOS DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS (Llamado público realizado por Facultad de Derecho (UDELAR) para la elaboración de materiales didácticos), Uruguay
  • 2014 – “Leyes, normas y reglamentos que regulan la educación superior a distancia y en línea en la República Oriental del Uruguay”, en coautoría, CALED – CREAD, Ecuador; Uruguay
  • 2014 - “TIC y su impacto en la evaluación”, Revista Excepción Año XIV junio 2013 Nº 34, p. 25-28; CED-FDER; Montevideo, junio 2014
  • 2015 – Experiencias de la Evaluación Formativa en la Facultad de Derecho, en La Evaluación en la educación superior. Un escenario controvertido, UDELAR, Comisión Sectorial, CSE Temas de enseñanza N°2
  • 2018 – “Medios impugnativos en el nuevo CPP”, en Recursos y otros medios Impugnativos; Edit. La Ley, 2019
  • 2019 – “El documento electrónico como medio de prueba”, XIX Jornadas Nacionales de Derecho Procesal, F.C.U.; Montevideo, setiembre 2019.
  • PARTICIPACIÓN EN EVENTOS ACADÉMICOS COMO EXPOSITORA:
  • 1994 - “La Federación Americana de Escuelas Judiciales”, en la “Conferencia sobre Educación y Carrera Judicial”, Centro Nacional para las Cortes Estatales de los Estados Unidos; San José de Costa Rica
  • 1996 - “La capacitación de los magistrados, estructuras y metodologías”, en el “Seminario Internacional sobre Capacitación Judicial y Derecho Comunitario”, Suprema Corte de Justicia del Uruguay
  • 1996 - “La Escuela de Derecho Comunitario del Mercosur” en el Congreso de Derecho Inmobiliario; Cámara Inmobiliaria de Brasil; Ilheus, Bahía, Brasil
  • 1997 - “Integración Universitaria” en el Congreso Internacional de Derecho Comunitario, Asociación de Magistrados de Paraná; Foz de Iguazú, Paraná, Brasil
  • 1997 - “Problemas de la Justicia en el Mercosur” en el “Simposio Internacional sobre Formación Judicial”, Poder Judicial de Salta y Escuela de la Magistratura de Salta; Salta, Argentina
  • 1997 - “La Justicia en el Mercosur”, en “Jornada El Mercosur desde el Mercosur”, Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional”, Campana, Buenos Aires, Argentina
  • 1997 - “La capacitación judicial en Uruguay”, en “Mesa redonda-debate sobre Escuelas de la Magistratura del Mercosur”; Escuela de Capacitación Judicial de Funcionarios Judiciales; Buenos Aires, Arg.
  • 1997 - “La Escuela de Derecho, Comunitario – La formación en la integración” en el “II Congresso Internacional de Direito Comunitario”; Ponta Grossa, Paraná, Brasil
  • 1997 - “El Arbitraje en el Mercosur” en las “Primeras Jornadas de Mediación del Río de la Plata”, Ministerio de Justicia de la Nación Argentina; Montevideo, Uruguay
  • 1998 - “Mercosur y la Unión Europea”, en “VII Encontro Internacional de Direito da América do Sul”, UNISUL, UFSC, ACAFE; Florianópolis, Santa Catarina, Brasil
  • 1998 - “La formación en la integración”, en Seminario Internacional organizado por la Escuela de la Magistratura de Portugal; junto a miembros del Tribunal de la Unión Europea y de la Comisión Europea
  • 1999 – Diligencias preparatorias, medidas cautelares, procesos incidentales y procesos voluntarios según el Código Procesal Civil Modelo para Iberoamérica; Guatemala
  • 1999- “Poder normativo de los órganos del Mercosur, aplicabilidad y control de aplicación”, en Primera Jornada Internacional de Estudos Jurídicos sobre o Mercosul e o Direito das Relacoes de Consum
  • 2011 - “Rol del Abogado como docente / investigador / mediador / asesor” en Jornadas Estudiantiles organizadas por el CED en Facultad de Derecho – UDELAR; Montevideo
  • 2011 – “Apelación, Casación y Revisión” – Curso dirigido a funcionarios del Área Jurídica de ANTEL; Montevideo
  • 2012 - Curso introductorio en el uso de Eva para docentes de Facultad de Derecho (tres cursos), UDELAR; Montevideo
  • 2012 – “Métodos Alternativos de Resolución de Conflictos”, en Jornadas Estudiantiles organizadas por el CED en intercambio con estudiantes Universidad de La Plata – Facultad de Derecho – UDELAR; Mon
  • 2012 – “Mediación y Solución de Conflictos”, en Jornadas Académicas organizadas por CED – FDER; Salto
  • 2013 – “Curso introductorio en el uso de Eva para docentes”, Facultad de Derecho – UDELAR; Montevideo
  • 2013– Curso “La comunicación en foros virtuales para docentes de UDELAR” (Facultad de Derecho, Enfermería, Ciencias de la Comunicación, Humanidades y Ciencias de la Educación, Ciencias y EUTM Paysandú
  • 2013 – Curso: “La evaluación por medio de cuestionarios” para docentes Facultad de Derecho; Montevideo
  • 2013 – Derecho de Autor, - Régimen legal en Uruguay, en Jornada Académica organizada por el CED – FDER; Montevideo
  • 2013 – Charla “Uso pedagógico de los recursos en EVA” FDER– Montevideo
  • 2014 – Curso “Trabajo Colaborativo y creación y administración de wiki” en Moodle para docentes, Facultad de Derecho; Montevideo
  • 2014 – La Mediación – En Jornadas organizadas por el CED – FDER, Montevideo
  • 2014 - Taller de MEDIACIÓN Y NEGOCIACIÓN – en Jornada organizada por CED – FDER; Montevideo
  • 2014 – Curso introductorio en el uso de Eva impartido a docentes; Curso de elaboración de cuestionarios en Moodle; y Curso de utilización de foros en Moodle; Montevideo
  • 2014 – Métodos Alternativos de Resolución Online de Conflictos (ODR), en 3ª Sesión Académica del Instituto de Derecho Informático, FDER
  • 2014 – ¿De qué Evaluación Formativa hablamos?, en 2ª. Jornada de la Red de Unidades de Apoyo a la Enseñanza 2014, Comisión Sectorial de la Enseñanza; Montevideo
  • 2014 – Eva y Otros Recursos – en Seminario para Aspirantes de Profesor Adscripto –organizado por UAP Facultad de Derecho; Montevideo
  • 2018 – Taller sobre el nuevo Proceso Penal, KOLPING; Montevideo julio 2018
  • 2019 – “Problemas en el ofrecimiento de las pruebas” - V Seminario Internacional de Derecho Procesal y Litigación, Asociación Uruguaya Der. Procesal Eduardo J. Couture y Fundación La Ley
  • 2023 – “Comunicación efectiva del mensaje”, en “Encuentro Regional de funcionarios fiscales y del Ministerio del Interior de Artigas, Tacuarembó y Rivera”; Rivera
  • 2023 - “Comunicación efectiva del mensaje y administración del tiempo”, en “Encuentro Regional de funcionarios fiscales y del Ministerio del Interior de Salto, Paysandú y Río Negro”; Paysandú
  • 2024 – ““Comunicación efectiva del mensaje y administración del tiempo”, en “Encuentro Regional de funcionarios fiscales y del Ministerio del Interior de Flores, Florida y Durazno”; Durazno
  • 2024 – “Metodología de la investigación penal” y “Técnicas en Investigación de Lavado de Activos”, en “Encuentro Regional de fiscales y del Ministerio del Interior de Flores, Florida y Durazno"
  • 2024 – “Investigación Criminal – Actividades a cargo de la Policía”, en Jornada realizada en la Jefatura de Policía de San José con funcionarios de Fiscalía y del Min. del Interior; San José
  • 2024 – “Técnicas en Investigación de Lavado de Activos”, en Encuentro Regional de Fiscales, Militares y Policías para el Abordaje de Estrategias de Investigación de Delitos”; Rocha
  • 2024 – “Diligencias de Investigación” en Seminario de Prevención y Combate al delito, organizado por la Dirección Nacional de Educación Policial y la Fiscalía General de la Nación; Montevideo