Resolución N° 1.048/021 Dirección General (s)

Convenios.-

Resolución Nº 1048/2021.

VISTO: El convenio de cooperación firmado entre la Fiscalía General de la Nación (FGN) y la Corporación Nacional para el Desarrollo (CND).

RESULTANDO: 1) Que con fecha 21 de diciembre de 2017 la Fiscalía General de la Nación celebró con la CND un convenio de cooperación de administración financiera de recursos para facilitar la ejecución del Programa de Fortalecimiento Institucional, tendiente a la implementación de las acciones necesarias para el
cumplimiento de los cometidos asignados por el nuevo Código de Proceso Penal, por un monto de $ 6.000.000 (pesos uruguayos seis millones).

2) Que, posteriormente, por Resolución N.o 883/2017 de 29 de diciembre de 2017 y rectificativa No 884/2017 de igual fecha, se transfirió la suma de $ 2.000.000 (pesos uruguayos dos millones). 3) Que por Resolución No 741/2018 de 28 de diciembre de 2018 se transfirió la suma de $ 32.000.000 (pesos uruguayos treinta y dos millones).

4) Que por Resolución N° 1009/2019 de 30 de diciembre de 2019, con la rectificación dada por la Resolución No 028/2020 de 23 de enero de 2020, se transfirió la suma de $ 36.200.000 (pesos uruguayos treinta y seis millones doscientos mil).

5) Que por Resolución No 716/2020 de 30 de diciembre de 2020, con la rectificación dada por la Resolución N.o 028/2021 de 22 de enero de 2021, se transfirió la suma de $ 38.800.000 (pesos uruguayos treinta y ocho millones ochocientos mil).

CONSIDERANDO: 1) Que habiendo transcurrido cuatro años de la entrada en vigencia del nuevo régimen procesal penal consagrado por la Ley No 19.293 (Código de Proceso Penal) y teniendo presente la informatización de los procedimientos relacionados con dicho proceso, resulta necesario continuar con el desarrollo y fortalecimiento del Sistema de Información del Proceso Penal Acusatorio de Uruguay (SIPPAU).

2) Que del informe realizado por la Asesoría en Tecnologías de la Información surge que es necesario contar con un total de hasta 15.168 horas ejecutables desde enero a diciembre de 2022 para poder implementar mejoras y mantenimiento del Sistema.

3) Que los recursos del departamento de sistemas de tecnología e información se dedican a la implantación y mantenimiento de otros sistemas, como gestión documental electrónica, liquidación de haberes, sistema integrado de gestión específico para el sector público (GRP), no contando por tanto con recursos suficientes para llevar adelante estos procesos.

4) Que por otra parte, es fundamental seguir avanzando en el fortalecimiento de la infraestructura y seguridad en todas las sedes fiscales del país, en particular ampliando el sistema de control y monitoreo con el que cuenta la Fiscalía actualmente, así como la adopción de otras medidas que permitan salvaguardar tanto a funcionarios como a usuarios de este servicio.

5) Que por la criticidad del SIPPAU en el cometido misionalde la Institución, y por la importancia de fortalecer al organismo en materia de seguridad, es  imprescindible continuar con el apoyo de la Corporación Nacional para el Desarrollo, mediante un complemento de las partidas otorgadas oportunamente, conforme a lo establecido en el numeral tercero del Convenio de Cooperación referido en el visto de la presente.

6) Que el Departamento Financiero Contable informó que el crédito disponible a la fecha en gastos de funcionamiento e inversiones es de $ 19.200.000 (pesos uruguayos diecinueve millones doscientos mil), y de $ 1.400.000 (pesos uruguayos un millón cuatrocientos mil) respectivamente, estando en condiciones de ser transferidos a la Corporación Nacional para la Desarrollo.

ATENTO: a lo expuesto y a lo dispuesto en el artículo 5 literales G) y M) de la Ley No 19.334 de 14 de agosto de 2015, en los artículos 23 literal B) y 59 de la Ley No 19.483 de 5 de enero de 2017 y al amparo del artículo 33, literal D), numeral 1) del TOCAF (Decreto No 150/012 de 11 de mayo de 2012);

EL DIRECTOR GENERAL (S) DE LA FISCALÍA GENERAL DE LA NACIÓN

RESUELVE

1º) TRANSFERIR el monto de $ 20.600.000 (pesos uruguayos veinte millones seiscientos mil) a la Corporación Nacional para el Desarrollo, en el marco de lo dispuesto por el convenio de cooperación referido en el visto de la presente.

2º) LA erogación resultante se imputará con cargo a la financiación 1.1 “Rentas Generales”, Proyectos 000, 971 y 972, objeto de gasto 529 “Transferencias Corrientes a Sector Privado”.

3º) ACLARAR que la presente Resolución se dicta “ad referéndum” de la intervención preventiva del Tribunal de Cuentas, de acuerdo a lo establecido en el artículo 211 literal B) de la Constitución de la República.

4º) COMUNICAR a la Corporación Nacional para el Desarrollo.

5º) PASAR a Secretaría General a los efectos pertinentes.

 

Dr. Juan Gómez
Director General (s)

Descargas