Convenio interinstitucional de colaboración técnica entre Congreso de Intendentes, IDE, INE y Agesic

Vigente

Quiénes participan

  • Infraestructura de Datos Espaciales
  • Congreso de Intendentes
  • Instituto Nacional de Estadística
  • Agencia de Gobierno Electrónico y Sociedad de la Información y del Conocimiento

Resumen

El objeto de este convenio es establecer un ámbito de cooperación técnica e intercambio de información para fortalecer la disposición pública y en formato abierto de las direcciones geográficas de cada departamento del Uruguay, con alto nivel de calidad y actualización, utilizando el Sistema Único de Direcciones (SuDir) como sistema interoperable.

Descripción

Se establecieron las siguientes obligaciones de las partes:
  • Establecer un ámbito de coordinación y capacitación técnica para promover el direccionamiento y la mejora de la calidad de las direcciones geográficas en el marco del SuDir.
Obligaciones de la IDE:
  • Mantener actualizada la base del SuDir de todos los departamentos del país, de acuerdo a la información oficial suministrada por las Intendencias y las Juntas Departamentales correspondientes (que será considerada de forma prioritaria) así como la información surgida de otras fuentes de uso general.
  • Poner a disposición de las Intendencias los canales digitales necesarios para facilitar el intercambio de información con el SuDir.
  • Realizar capacitaciones sobre las direcciones y el funcionamiento del SuDir.
  • Crear, a las Intendencias que lo requieran, un geoportal, con secciones de uso abierto y/o restringido, para que puedan exponer, con su propio logo, la información geográfica relacionada a las direcciones (ejes y puntos) y otras áreas de su interés.
Obligaciones del Congreso de Intendentes:
  • Promover el uso del Identificador Único de Direcciones en los registros administrativos de los gobiernos departamentales.
  • Facilitar el uso de los canales digitales para intercambio de la información del SuDir entre IDE y las Intendencias.

Objetivos

  • Mantener actualizada la información sobre unidades administrativas, ejes de calle y números de puerta en todo el territorio del departamento.
  • Promover que todos los hogares dispongan de una dirección de calidad.
  • Asegurar, por medio del uso del Identificador Único de Direcciones, la interoperabilidad de las direcciones al nivel nacional.

Período

Fecha de inicio: 26/02/2025

Descargas

Etiquetas