Bases únicas y abiertas de direcciones: un paso hacia la eficiencia nacional

El Coordinador Técnico de la IDE, Pablo Brugnoni, participará del evento organizado por MundoGEO Connect.
El Coordinador Técnico de la IDE, Pablo Brugnoni, participará del evento organizado por MundoGEO Connect.
Se realizó la firma del convenio interinstitucional de colaboración técnica entre el Congreso de Intendentes, la Infraestructura de Datos Espaciales, el Instituto Nacional de Estadística y Agesic...
Quedó disponible en el Catálogo de Datos Abiertos la capa de información geográfica del Sistema Único de Direcciones (SuDir) que contiene los ejes de calle de todo el territorio nacional. De esta...
El 4 de diciembre de 2024 se realizó la primera reunión técnica sobre el Mapa Base del Uruguay.
La reciente actualización modifica la segunda versión del Modelo, aprobada el 22 de marzo por el Grupo Consultivo de Direcciones.
Las direcciones constituyen el insumo del domicilio de las personas, de las empresas, de los establecimientos y de las asociaciones reconocidas por la autoridad pública, facilitando el comercio,...
La gestión integrada de los límites administrativos requiere de una gobernanza específica, que de forma ágil favorezca la interoperabilidad y mejore la calidad de la información.
El Sistema Único de Direcciones del Uruguay (SuDir) cuenta con una base nacional de información que contiene las vías de circulación (rutas, calles, caminos, etc.) y las direcciones geográficas de...
El 22 de marzo de 2024 el Grupo Consultivo de Direcciones, creado por el Decreto 160/022, aprobó la nueva versión del Modelo de Direcciones Geográficas del Uruguay.