SuDir

La importancia del Sistema Único de Direcciones

Las direcciones constituyen el insumo del domicilio de las personas, de las empresas, de los establecimientos y de las asociaciones reconocidas por la autoridad pública, facilitando el comercio, los servicios, la seguridad y el desarrollo tecnológico.

El efectivo acceso a derechos, tanto para las personas como para las empresas, así como la implementación de políticas públicas, requieren de una correcta y exacta identificación de esos domicilios. Esto incluye la posibilidad de recibir correspondencia, notificaciones y servicios de atención domiciliaria, que resultan especialmente críticos en situaciones de emergencia. Un sistema nacional de direcciones, permite, entre otras cosas:

  • La entrega y provisión de forma más eficiente de productos y servicios (emergencia, comercio, notificaciones, etc.)
  • La interoperabilidad entre distintos registros administrativos
  • El fortalecimiento de la integración social, asegurando que todas las viviendas tengan una dirección reconocible y oficial.
  • La mejora de las políticas públicas
  • El clima de negocios (servicios al turismo, transporte, comercio, etc.)
  • La mejora de la calidad de la información pública

Por ello, la IDE propuso la creación de una base única de direcciones de alta calidad, gestionada de forma descentralizada. Estas direcciones tienen formato interoperable, con un identificador único de direcciones al nivel nacional para cada elemento, y están disponibles para su utilización abierta.

El Sistema, constituido por la base de datos y los servicios interinstitucionales de gestión de la información, se denominó Sistema Único de Direcciones (SuDir).

Etiquetas