Nueva versión del Modelo de Direcciones Geográficas del Uruguay

El Modelo de Direcciones Geográficas del Uruguay es una especificación técnica de alcance nacional que establece los requisitos y directrices para:
- Establecer una terminología común.
- Definir el esquema de asignación de direcciones a nivel nacional.
- Especificar los metadatos asociados a las direcciones.
- Establecer los protocolos de intercambio de información.
- Definir la representación de los datos.
- Orientar el desarrollo del Sistema Único de Direcciones (SuDir).
El proceso de actualización del Modelo comenzó en 2022, con la participación de representantes técnicos de diversas instituciones públicas nacionales y departamentales, quienes aportaron sus conocimientos y experiencias para avanzar de manera sustantiva hacia una nueva lógica de trabajo interinstitucional.
En marzo de 2024 se aprobó la actualización, y en julio se publicó una versión que incorpora ajustes en los códigos correspondientes a los nombres de las localidades censales, con el fin de mejorar la estandarización de los datos geográficos. Para realizar estas modificaciones, el Instituto Geográfico Militar (IGM) tomó como referencia la norma internacional ISO 3166-2. Estos nuevos códigos buscan optimizar la identificación y el manejo de la información territorial en todo el país.