Encuesta Nacional de Adolescencia y Juventud (ENAJ)

Desde fines de febrero, encuestadores/as del Instituto Nacional de Estadística (INE), recorren hogares de todo el país para entrevistar directamente a adolescentes y jóvenes que habitan en los mismos, para saber cómo viven, qué piensan y qué necesitan.
La Encuesta Nacional de Adolescencia y Juventud (ENAJ), que en esta sexta edición busca actualizar y ampliar el conocimiento sobre las condiciones de vida, intereses y preocupaciones de las personas de entre 12 y 35 años en todo el territorio nacional.
El operativo se extenderá hasta el 30 de junio de 2025 y abarcará 4.200 hogares. El proceso de recolección de datos tiene dos etapas: en la primera, el o la entrevistadora ingresa cierta información básica. En la segunda, el o la joven responde de forma auto administrada el resto del cuestionario en el dispositivo, garantizando mayor privacidad y comodidad.
Esta encuesta, que cuenta con el apoyo del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), tiene como propósito aportar información clave para la elaboración de políticas públicas en temas como
- Educación y formación
- Salud sexual y reproductiva
- Trabajo y empleo juvenil
- Tiempo libre y deportes
- Acceso a programas y cuidados
El compromiso del INE y el INJU con esta iniciativa, refleja la importancia de generar datos de calidad que reflejen las voces de una generación vital para el presente y el futuro del país.