Estimación de la pobreza por el Método del Ingreso 2015

Informes técnicos

En este informe se presenta la evolución en los últimos catorce años y la caracterización para el 2015 de la indigencia, la pobreza e indicadores de desigualdad y distribución del ingreso a partir de la Encuesta Continua de Hogares (ECH).

Dicho análisis se realiza a partir de distintas variables de clasificación, como área geográfica, sexo del jefe del hogar, grupos de edad, ascendencia racial, entre otras. Los cálculos correspondientes a la indigencia y la pobreza se hacen por el método del ingreso y según la metodología 2006 que se basa en la información obtenida en la última Encuesta Nacional de Gastos e Ingresos de los Hogares (ENGIH 2005 – 2006).

Los niveles de desagregación geográfica considerados son: Total país, Montevideo, Interior urbano de 5.000 o más habitantes, Interior urbano menor a 5.000 habitantes e Interior rural. En el primer capítulo se presenta un resumen metodológico sobre el cálculo de la pobreza.

En el segundo capítulo se presenta un análisis de la incidencia de la indigencia tanto en hogares como en personas, así como algunas características sociodemográficas de esta población. En el tercer capítulo se analiza la población por debajo de la Línea de Pobreza (LP) incluyendo indicadores sociodemográficos y otros indicadores que permiten considerar a la pobreza desde un enfoque más amplio. El último capítulo hace referencia a los indicadores de desigualdad de ingresos entre los hogares y entre las personas.

Enlaces relacionados

Etiquetas