Índice de Volumen Físico de la Industria Manufacturera (IVFIM)

Cuadros

Cuadro 3

Números índices de volumen físico, variaciones e incidencias según divisiones de la Clasificación Internacional Industrial Uniforme (C.I.I.U. rev. 3) Base Promedio 2006 =100

Abril 2020

División

Descripción

Número Indice

4-2020

Variaciones %

4-2020

4-2019

Variaciones %

AC 4-2020

AC 4-2019

Incidencias

4-2020

4-2019

Incidencias

AC 4-2020

AC 4-2019

D

Industria Manufacturera

Industria Sin Refineria

105,99

 

101,00

-19.32

 

-22,22

-4.27

 

-5,93

  
15Alimentos y Bebidas89,04-27,97-5,05-9,86-1,74
16Tabaco(s)(s)(s)(s)(s)
17Productos Textiles17,91-47,77-23,69-0,37-0,19
18Prendas de vestir4,20-68,05-34,06-0,17-0,07
19Curtiembres y talleres de acabado32,32-59,04-33,48-1,76-0,94
20Madera y productos de madera126,54-35,07-9,69-0,72-0,21
21Papel y productos de papel1090,82-2,974,30-0,470,65
22Actividades de encuadernación41,13-45,14-25,07-1,01-0,60
23Productos derivados del petróleo y carbón129,40-4,943,70-0,830,64
24Sustancias y productos químicos167,03-0,27-0,81-0,03-0,08
25Productos de caucho y plástico76,36-16,02-13,56-0,46-0,46
26Minerales no metálicos74,95-24,06-11,70-0,49-0,23
27Metálicas básicas45,01-23,45-12,33-0,42-0,26
28Productos metálicos, maquinarias y equipos66,80-21,93-0,37-0,56-0,01
29Maquinaria, exceptuando la eléctrica96,32-4,438,99-0,040,08
30Maquinaria de oficina, contabilidad e informática(s)(s)(s)(s)(s)
31Maquinarias y aparatos eléctricos50,02-47,20-19,65-0,27-0,11
32Equipos y aparatos de radio y comunicación(s)(s)(s)(s)(s)
33Instrumentos médicos, ópticos y de precisión80,46-71,85-29,86-1,09-0,41
34Vehículos automotores23,92-74,49-32,28-0,48-0,20
35Otros equipos de transporte17,31-35,0610,81-0,060,02
36Muebles y Otras Industrias NCP34,66-42,28-19,93-0,21-0,10

Fuente: INE, Encuesta Industrial Mensual
NOTA: Las variaciones acumuladas se calculan con el promedio simple de los índices mensuales desde enero hasta el
mes de referencia inclusive. Datos provisorios.

Cuadro 4

Números índices de horas trabajadas por obreros, variaciones e incidencias según divisiones de la Clasificación Internacional Industrial Uniforme (C.I.I.U. rev. 3). Base Promedio 2006 =100

Fuente: INE, Encuesta Industrial Mensual
NOTA: Las variaciones acumuladas se calculan con el promedio simple de los índices mensuales desde enero hasta el mes
de referencia inclusive. Datos provisorios.

Cuadro 5

Números índices de personal ocupado, variaciones e incidencias según divisiones de la Clasificación Internacional Industrial Uniforme (C.I.I.U. rev. 3). Base Promedio 2006 =100.

Fuente: INE, Encuesta Industrial Mensual
NOTA: Las variaciones acumuladas se calculan con el promedio simple de los índices mensuales desde enero hasta el mes de referencia inclusive. Datos provisorios.

Aspectos metodológicos

Serie base promedio 2006=100

Unidad EstadísticaSe divide la empresa según unidad por clase de actividad (UCA)
Base de ponderaciones2006
Año Base=1002006
Árbol de ponderacionesSegún división, grupo y clase de la CIIU Rev.3 y estrato. No
existen ponderaciones fijas por destino de la producción, debido a
que no son estables, pero se mantiene el criterio anterior de
diferenciar productos según destino.
Representatividad del estrato aleatorioA nivel de cuatro dígitos de la C.I.I.U. Rev. 3.
Origen de las ponderacionesEAE 2004 ajustada con imputaciones especiales para empresas
omisas de inclusión forzosa, extrapolada a 2006 mediante índices
ad-hoc calculados a partir de la EIM.
Cálculo del índice de volumen físico (IVF)Todas las UCAs por estrategia de deflación por índices de precios
de productos específicos representativos.
Cálculo del índice de precios implícitos
(IPP)
Es un índice de precios tipo Paasche
Base para el deflactorValor unitario medio en el año base
Empresas y/o UCAs nuevasSe utilizan los resultados de una muestra ampliada con la
incorporación de las UCAs de 129 empresas nuevas tanto de
inclusión forzosa como aleatorias con respecto a la muestra de la
base 2002.

 

Más información en el sitio web: