Ocho diagnósticos locales sobre la problemática del consumo de drogas - 2013
Investigaciones
Esta investigación pretende detectar problemas concretos, jerarquizarlos y descubrir relaciones entre ellos, de modo de contribuir a una adecuada formulación de planes, programas y proyectos de intervención.
Básicamente, las preguntas que se intentan responder en un diagnóstico son ¿qué sucede?, ¿por qué sucede?, ¿a quiénes y cómo afecta?, ¿qué dice el análisis desde una perspectiva de género?, ¿cuál es el rol del Estado y cuales las expectativas?, ¿cuáles son los límites simbólicos de la segmentación territorial?, ¿qué capacidad tenemos para intervenir?
Conocer los procesos y entornos que marcan las trayectorias de ruptura que alarman a una buena parte de la sociedad y preocupan a muchos otros en el afán de recuperar (reparar) a las personas y el tejido social, es la finalidad y el objetivo de un diagnóstico local.
El objetivo de este estudio es generar evidencia científica sobre la problemática del consumo de drogas en una comunidad o territorio específico, a partir de la identificación de las particularidades que asume el fenómeno y de la situación de la oferta de drogas; así como conocer la capacidad de respuesta y de intervención que tienen las instituciones y actores sociales implicados.
Descargas
-  Ocho diagnósticos locales - 2013 (.pdf 7.62 MB)
-  Barrio Malvin Norte (.pdf 1.26 MB)
-  Barrio Casavalle (.pdf 2.94 MB)
-  Barrio Cerro (.pdf 3.14 MB)
-  Barrio Colón (.pdf 1.16 MB)
-  Barrio Flor de Maroñas (.pdf 1.84 MB)
-  Barrio La Teja (.pdf 2.52 MB)
-  Barrio Lavalleja (.pdf 1.45 MB)
-  Barrio Vista Linda (.pdf 4.19 MB)
- Descargar todos los archivos adjuntos (.zip 26.13 MB)

