Presentaciones del Seminario "Uso de drogas y seguridad vial"
Los días 2 y 3 de diciembre de 2024 se desarrolló el Seminario "Usos de drogas y seguridad vial" organizado por la Universidad de la República (UDELAR), la Junta Nacional de Drogas (JND), la Unidad Nacional de Seguridad Vial (UNASEV) y el International Council on Alcohol, Drugs and Traffic Safety (ICADTS).
A continuación publicamos las presentaciones con las que, los y las referentes de Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Estados Unidos y Uruguay, ilustraron sus conferencias.
- Aportes desde las políticas públicas para la reducción de la morbimortalidad vinculada al consumo problemático de drogas en la movilidad. Dra. Ana Gabriela Cordone - Lic.Ps. Enzo Daniel Ventura, Unidad Nacional de Seguridad Vial.
- Sistema Nacional Integral de Prevención. Lic. Estefanía Vázquez, Junta Nacional de Drogas.
- Avances y desafíos de la Ley de Tolerancia Cero y Ley Emilia en Chile. Francisca Román, Universidad de la Frontera, Chile
- International Council on Alcohol, Drugs and Traffic Safety (ICADTS). Flavio Pechansky, Universidade Federal do Rio Grande do Sul, Brasil.
- Neuroprediction of recidivism in impaired drivers: Feasible or fantasy?. Thomas G Brown, Universidad de Sherbrooke, Canadá.
- La impulsividad como factor de riesgo para el consumo de alcohol, y su rol en las alteraciones en la conducción. Ricardo Pautassi, Universidad Nacional de Córdoba, Argentina.
- Severity-based assessment and intervention assignment for impaired driving and recidivism. Marie Claude Ouimet, Universidad de Sherbrooke, Canadá.
- Factibilidad y acuerdo entre medidas biológicas y autoinforme para la detección de uso de alcohol y sustancias psicoactivas en lesionados por tránsito de Argentina. Karina Conde, Universidad Nacional de Mar del Plata, Argentina.
- Consumo de cocaína y cannabis en politraumatizados ingresados al CTI del Hospital Maciel derivado de siniestro en el tránsito. Federico Verga, Hospital Maciel, Uruguay
- Shaping the alcohol environment: using alcohol policies and practices to reduce impaired driving. Kathryn Stewart, ICADTS, USA.
- 16 años de investigación bajo la "Ley Seca" de Brasil. Flavio Pechansky, Universidade Federal do Rio Grande do Sul, Brasil.
- Who engaged in more impaired driving during COVID-19 and what can we learn for the future?. Evelyn R. Vingilis, Universidad de Western Ontario, Canadá.
- Decomposition of sociodemographic disparities in driving under influence of cannabis (DUIC) in Ontario, Canada. Brice Batomen, Universidad de Toronto, Canadá
- Consumo de alcohol y otras sustancias psicoactivas seis horas antes de una lesión por tránsito y uso de dispositivos de seguridad en Argentina. Karina Conde, Universidad Nacional de Mar del Plata, Argentina.
- Cannabis y seguridad vial: análisis comparativo de Montevideo y Montreal. José Ignacio Nazif-Muñoz, Universidad de Sherbrooke, Canadá
- Siniestros fatales en Montevideo en 2010 y 2019: epidemiología, con énfasis en los resultados toxicológicos. Aspectos médico-legales. Luis Caillabet, Instituto Técnico Forense, Uruguay
- Límites de alcohol en el tránsito; ¿debate bioquímico o cognitivo?. Paul Ruiz, Universidad de la República, Uruguay