Nº 109/15: 3 de diciembre: Día Internacional de las personas con discapacidad
COMUNICADO DE PRENSA Nº 109/15
El 3 de diciembre se conmemora el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, declarado por la Organización de las Naciones Unidas, desde 1992, como fecha para concientizar, sensibilizar e impulsar medidas destinadas a la constante mejora de la situación de las personas con discapacidad y procurar la igualdad de oportunidades.
En este sentido, el Ministerio de Relaciones Exteriores reitera su firme compromiso en la defensa y respeto de los derechos humanos y las libertades individuales de todas las personas sin distinción, habiendo históricamente mantenido esta posición en foros subregionales, regionales e internacionales.
Los compromisos asumidos por la República Oriental del Uruguay en esta materia se visualizan tanto a nivel internacional como interamericano. En el marco de la Organización de las Naciones Unidas, nuestro país es Estado Parte de la Convención Internacional sobre los derechos de las personas con Discapacidad, habiendo entregado el informe inicial en marzo de 2013, cuya revisión está prevista para 2016. De forma análoga, en relación a la Organización de Estados Americanos, Uruguay ratificó en 2001 la Convención Interamericana para la Eliminación de todas las formas de Discriminación contra las personas con Discapacidad.
Asimismo, nuestro país mantiene invitación abierta a los procedimientos especiales tanto universales como del sistema interamericano, los cuales constituyen mecanismos establecidos para examinar, vigilar, asesorar e informar públicamente sobre la situación de los derechos humanos en países concretos.
Al respecto, el Ministerio se complace en anunciar la próxima visita a nuestro país del Dr. Facundo Chávez, Asesor en Derechos Humanos y Discapacidad de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH), la cual se realizará del 13 al 16 de diciembre próximo. En el contexto de esta visita, se prevé la realización de la mesa redonda “Educación Inclusiva en Uruguay: Avanzando en la defensa y promoción de los Derechos de las Personas con Discapacidad”, organizada por el Grupo de Trabajo sobre Educación Inclusiva con el apoyo del Sistema de las Naciones Unidas en Uruguay y el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Complementariamente, a nivel regional nuestro país participa en la Comisión Permanente de Promoción y Protección de los derechos de las personas con Discapacidad, en el marco de la Reunión de Altas Autoridades en Derechos Humanos y Cancillerías (RAADH) del Mercosur, con el fin de impulsar los derechos de las personas con discapacidad en la región, así como compartir experiencias y buenas prácticas.
Finalmente, el Ministerio de Relaciones Exteriores vela por el principio de no discriminación como base fundamental de nuestra sociedad, sin importar raza, color de piel, religión, origen nacional o étnico, discapacidad, aspecto estético, género u orientación sexual, cuya aplicación y respeto debe ser asegurada en todos los ámbitos. Por lo antedicho, esta Secretaría de Estado concreta sus esfuerzos contra la discriminación por discapacidad, particularmente a través de su participación en la Comisión Honoraria de Lucha Contra el Racismo, la Xenofobia y Toda Forma de Discriminación (CHRXD), creada por la Ley Nº 17.817.
Se sugiere el siguiente video de la CHRXD: https://youtu.be/pmd7jw9L4Pw
Montevideo, 2 de Diciembre de 2015
Fuente: Ministerio de Relaciones Exteriores
Dirección de Prensa