Comunicado N.° 67/25

200 años de historia viva nos convocan

Saludo a las comunidades uruguayas en el mundo y a las embajadas, consulados y misiones en el exterior para las actividades del Bicentenario del 25 de agosto de 1825.

Hoy, es la historia la que nos convoca. 200 años de historia viva.

La memoria colectiva nos une para conmemorar el bicentenario de aquel 25 de agosto de 1825, cuando un pueblo decidido afirmó su identidad y sembró, para siempre, la semilla de la independencia.

El eco de esos hechos fundacionales resuena en este presente, donde el ayer aún marca el pulso del ahora.

Nos reúne la voluntad de mujeres y hombres que, hace dos siglos, grabaron en la Piedra Alta en Florida lo que hoy recordamos con orgullo y nos dio nuestro lugar entre las naciones del mundo. 

Nuestro proceso independentista no fue un momento aislado, fue una travesía de sueños, sacrificios, luchas y acuerdos. Por eso nuestra historia no solo nos explica: nos inspira. 

El 25 de agosto, es un hito en el proceso independentista, entre los momentos fundacionales que jalonaron la emancipación desarrollada entre 1811 y 1830, que fueron desde el anhelo de autonomía y autodeterminación, hasta el reconocimiento pleno de nuestra identidad y soberanía nacional. 

Hoy, honramos el Bicentenario del 25 de agosto de 1825, fecha en la que se proclamaron las leyes que marcaron un antes y un después. 

La copia original de estas leyes, de Independencia, Unión y Pabellón, forma parte del acervo histórico – diplomático que atesoramos en Cancillería. 

Desde estas raíces y el ideario artiguista es que proyectamos nuestra visión hacia el porvenir.

Y en este momento de conmemoraciones, reafirmamos el rol de Uruguay en el escenario internacional: un país de diálogo y estabilidad, comprometido con la democracia, el desarrollo sostenible, los derechos humanos, la justicia social, el ambiente y, sobre todo, con la libertad.

Nuestra historia forma parte de nuestro ser más profundo. Es un tesoro vivo, el patrimonio común que nos une, la huella que nos hace ser uruguayas y uruguayos.

Este día se celebra aquí, en nuestra tierra, pero también en cada rincón del mundo donde haya una bandera uruguaya, un mate compartido o un corazón latiendo al ritmo de nuestro país.

Porque Uruguay es uno solo. Porque juntas y juntos somos más. Entre todos somos un Uruguay de más de cuatro millones de personas, con residentes dentro y fuera del territorio.

Hoy no es solo una jornada de recuerdo: es una celebración de todo lo que construido y es un compromiso con las generaciones que vendrán.

En ninguna celebración puede faltar lo que nos hace vibrar: nuestra música, nuestras tradiciones, nuestra cultura que nos identifica y nos distingue.

Y qué mejor que Rubén Rada, con sus toques de tamboril, que son los latidos del corazón de Uruguay, de nuestra cultura, de nuestros valores, de nuestra razón de ser. 

¡Celebramos, junto a su música, estos 200 años de historia viva!

Ministerio de Relaciones Exteriores

Etiquetas

Contenidos Relacionados