Nº 34/16: Tercera reunión de trabajo del fondo conjunto de cooperación uruguay-méxico
COMUNICADO DE PRENSA Nº 34/16
Con el animo de seguir fortaleciendo los vinculos de cooperacion entre los Estados Unidos de Mexico y la Republica Oriental del Uruguay, el dia 30 de marzo, se firmaron las bases para una nueva Convocatoria del Fondo conjunto de Cooperacion Mexico-Uruguay (2017-18), en la III Reunion de trabajo, llevada a cabo en la Torre Ejecutiva de la Presidencia de la Republica, en la ciudad de Montevideo.
Con la presencia de la Dra. Martha Navarro - Directora General de Cooperacion Tecnica y
Cientifica de la Agencia Mexicana de Cooperacion Internacional para el Desarrollo (AMEXCID), la Sra. Carmen Bernal – SRE - Asuntos Economicos de la Embajada de Mexico en Uruguay, el Sr. Roberto Mohar Rivera, Director de Cooperacion Sur-Sur y Alianza del Pacifico para la Agencia Mexicana de Cooperacion Internacional para el Desarrollo (AMEXCID); por la otra parte, la Sra. Lic. Andrea Vignolo, Directora Ejecutiva de la Agencia Uruguaya de Cooperacion Internacional (AUCI) y el Sr. Embajador Gustavo Pacheco, Director General de Cooperacion Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores del Uruguay.
La presente convocatoria se publicara en las páginas electrónicas: http://www.amexcid.gob.mx y http://www.auci.gub.uy durante un período de dos meses (18 de abril al 17 de junio del 2016, en ambos paises).
El Fondo Conjunto esta destinado a financiar la ejecucion de proyectos de cooperacion tecnica en areas de interes comun, a fin de que coadyuve al desarrollo de las capacidades humanas y al fortalecimiento institucional en areas identificadas como prioritarias, para fortalecer la relación bilateral. Para este llamado las areas son:
* Desarrollo Social y Salud
* Agropecuario
* Ciencia, Tecnología e Innovación
* Fortalecimiento de la Gestión de las políticas publica
* Medio Ambiente- Cambio Climático
* Educación y Cultura
Postulaciones.
Como grupo objetivo, se plantea que puedan postularse proyectos de instituciones del sector publico de Mexico y Uruguay, al igual que entidades de caracter no lucrativo tales como: academias de investigación y asociaciones u organizaciones civiles. Estas ultimas, para ser
consideradas, deben asociarse con un organismo del sector publico de sus respectivos paises.
Requisitos.
Las instituciones que presenten proyectos al fondo deben necesariamente tener una contraparte del otro pais identificada y comprometida mediante documento oficial.
Montevideo, 1º de abril de 2016
Fuente: Ministerio de Relaciones Exteriores
Direccion de Prensa