3 de Junio, 2019

Nº 65/19: Seminario “Impactos del Proced. de Solución Amistosa ante CIDH en el desarrollo normativo nacional de Uruguay”

En cumplimiento del Acuerdo de solución amistosa respecto a la Petición ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) 1224-07, David Rabinovich vs Uruguay, el día lunes 27 de mayo se llevó a cabo un Seminario titulado “Impacto del Procedimiento de Solución Amistosa ante la CIDH en el desarrollo normativo nacional del Uruguay”, organizado con el apoyo de la  Cátedra Unesco de la Universidad de la República...

COMUNICADO DE PRENSA Nº 65/19

 

En cumplimiento del Acuerdo de solución amistosa respecto a la Petición ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) 1224-07, David Rabinovich vs Uruguay, el día lunes 27 de mayo se llevó a cabo un Seminario titulado “Impacto del Procedimiento de Solución Amistosa ante la CIDH en el desarrollo normativo nacional del Uruguay”, organizado con el apoyo de la  Cátedra Unesco de la Universidad de la República.

En dicho seminario se abordaron diferentes aspectos del procedimiento de solución amistosa ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y su relevancia para la modificación y difusión de normativa en Uruguay, en particular en materia de libertad de prensa y acceso a la información pública.

Las palabras de apertura estuvieron a cargo del Dr. Felipe Michelini, Coordinador de la Cátedra Unesco de la UDELAR. Intervinieron como panelistas la Presidenta de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Esmeralda Arosemena de Troitiño y la Relatora País de la CIDH, Antonia Urrejola, el representante de IELSUR, Dr. Martín Sbrocca, el Director de la Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo (INDDHH), Dr. Juan Faroppa, y la Directora de Derechos Humanos y Derecho Humanitario del Ministerio de Relaciones Exteriores, Ministra Dianela Pi. El evento fue moderado por el Secretario de Derechos Humanos de Presidencia de la República, Lic. Nelson Villarreal.

El procedimiento de Solución Amistosa es un mecanismo no contencioso que permite a las dos partes negociar un acuerdo para la resolución de la situación denunciada ante la CIDH y sus consecuencias, según sus necesidades e intereses y se encuentra principalmente regulado por el artículo 48.1.f de la Convención Americana y los artículos 37.4, 40, 48 y 64.1 del Reglamento de la Comisión. El mecanismo de soluciones amistosas permite generar espacios de diálogo entre peticionarios y Estados, donde éstos puedan alcanzar acuerdos que establecen medidas de reparación beneficiosas para las presuntas  víctimas directas de la violación y la sociedad en su conjunto.

 

Acceda al registro en video del Seminario a través del siguiente link:

https://www.youtube.com/watch?v=i5IJcZ_0tVw&t=13s

 

Montevideo, 3 de junio de 2019

Fuente: Ministerio de Relaciones Exteriores

Dirección de Prensa

Descargas