Nº 68/17: Día Mundial de la Asistencia Humanitaria
COMUNICADO DE PRENSA Nº 68/17
El día 19 de agosto se conmemora el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria.
Los enfrentamientos bélicos cobran, anualmente, la vida de cientos de miles de seres humanos, afectando las poblaciones civiles, en particular a los grupos más vulnerables, tales como las mujeres y los niños, y obligando a civiles inocentes a luchar diariamente por subsistir y conseguir alimentos, medicinas y un refugio seguro.
Por otra parte, en numerosas ocasiones, las partes en conflicto bloquean el acceso de la ayuda humanitaria y los hospitales y el personal que brinda asistencia médica son objeto de bombardeos y de ataques aéreos indiscriminados, en un absoluto y flagrante desprecio por las normas más elementales del Derecho Internacional Humanitario.
En estos contextos la asistencia humanitaria juega un rol trascendental para aliviar el sufrimiento de tantas víctimas inocentes que viven atrapadas en el horror de la guerra.
Durante su permanencia como miembro no permanente del Consejo de Seguridad durante el bienio 2016-2017, Uruguay ha tenido como eje central de su accionar la protección de los civiles y del Derecho Internacional Humanitario, y ha bregado porque no se impida el acceso y distribución de la ayuda y para que los trabajadores humanitarios gocen de protección y de seguridad en el cumplimiento de sus tareas.
En este sentido, Uruguay fue autor, junto con Egipto, España, Japón y Nueva Zelandia de la Resolución 2286 sobre protección sanitaria en los conflictos, la cual fue adoptada por unanimidad por el Consejo de Seguridad y contó con un vasto apoyo de la membrecía de la Organización de las Naciones Unidas.
La conmemoración de este día mundial de la Asistencia Humanitaria constituye un momento oportuno para reiterar el compromiso del Uruguay con la protección de los civiles y el respeto del Derecho Internacional Humanitario y los Derechos Humanos y para rendir homenaje a los trabajadores humanitarios que, con entrega y dedicación, afrontan la adversidad en entornos cada vez más complejos y peligrosos, arriesgando sus propias vidas en aras de la paz y de un mundo más humano.
Montevideo, 19 de agosto de 2017
Fuente: Ministerio de Relaciones Exteriores
Dirección de Prensa