Nº 71/16: Uruguay impulsa creación de un mandato de Naciones Unidas sobre orientación sexual e identidad de género
COMUNICADO DE PRENSA Nº 71/16
El 30 de junio de 2016, el Consejo de Derechos Humanos aprobó una histórica resolución, impulsada por Uruguay y las delegaciones de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica y México, a través de la cual se creó el mandato de Experto Independiente de las Naciones Unidas para la protección contra la violencia y la discriminación por razones de orientación sexual e identidad de género.
La creación del mencionado mandato fue posible tras intensas y delicadas negociaciones coordinadas por la Misión Permanente del Uruguay ante las Naciones Unidas en Ginebra, contando con el importante apoyo de la Cancillería y de diversas Embajadas de nuestro país acreditadas en el exterior. La resolución debió sortear numerosos obstáculos procedimentales y sucesivas votaciones, para finalmente alcanzar una clara mayoría.
El Experto Independiente tendrá, entre otras tareas, la de evaluar la aplicación de las normas y estándares internacionales en la materia; crear conciencia; abordar las formas múltiples, interrelacionadas y agravadas de violencia y discriminación y fomentar la aplicación de medidas que contribuyan a la protección de todas las personas contra la violencia y la discriminación basada en la orientación sexual y la identidad de género
La creación de este mecanismo es una clara respuesta a los diversos informes del sistema universal de derechos humanos y de la sociedad civil, que han dado cuenta de las brutales formas de violencia y discriminación que diariamente sufren miles de personas en razón de su orientación sexual y diversidad de género, en todo el mundo.
En la presentación del proyecto de Resolución ante el Consejo de Derechos Humanos, el Representante Permanente del Uruguay en Ginebra, Embajador Ricardo González Arenas, subrayó: “Estamos convencidos que la escala, la gravedad y el carácter generalizado de este tipo de violencia y discriminación requiere una respuesta específica del Consejo mediante un mecanismo especializado. Por eso proponemos la creación de un Experto Independiente. Su nombramiento es un paso fundamental para reducir la brecha de protección e identificar las formas de reducir el alto grado de violencia y discriminación que actualmente tiene lugar en todas las regiones del mundo basadas en la orientación y la identidad de género de millones de personas”.
En su último informe del año 2015, el Alto Comisionado para los Derechos humanos dio cuenta de “las continuas y extendidas violaciones de derechos humanos cometidas, a menudo con impunidad a causa de la orientación sexual y la identidad de género”, y llamó a brindar una respuesta coordinada de los gobiernos y de los órganos de Naciones Unidas, destacando la necesidad de crear “un mecanismo específico a nivel internacional que tenga un enfoque sistemático e integral al tema”.
Este pedido fue respaldado por más de 600 ONG representantes de todas las regiones del mundo, y hecho realidad en el día de ayer con la participación activa de nuestro país.
Montevideo, 5 de julio de 2016
Fuente: Ministerio de Relaciones Exteriores
Dirección de Prensa